EU crea comité para vigilar que Canadá y México cumplan T-MEC

12 de Octubre de 2025

EU crea comité para vigilar que Canadá y México cumplan T-MEC

Donald Trump pidió la creación de este grupo interdisciplinario a dos meses de que entre en vigor el acuerdo comercial

Daily coronavirus task force briefing

US President Donald Trump speaks during a Coronavirus Task Force press briefing at the White House in Washington, DC, on April 18, 2020. (Photo by JIM WATSON / AFP)

/

JIM WATSON/AFP

US President Donald Trump speaks during a Coronavirus Task Force press briefing at the White House in Washington, DC, on April 18, 2020. (Photo by JIM WATSON / AFP)
FOTO: AFP

El acuerdo internacional de comercio acordado por México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC, ha vuelto a presentar una polémica más. Se dio a conocer que el gobierno de Donald Trump vigilará que las autotidades mexicanas y canadienses cumplan con lo acordado en el tratado.

Para esto, Estados Unidos ha creado un comité que tendrá como única labor monitorear las acciones de México y Canadá, para que cumplan estrictamente con los lineamientos del T-MEC; el presidente Trump envió ayer una orden ejecutiva para crear este comité interdisciplinario.

De acuerdo con el comunicador Ariel Moutsatsos, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, le habría comunicado mediante una carta a Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte de la SRE, que el gobierno de Trump solo tendría observadores para vigilar el cumplimiento del T-MEC.

No obstante, la realidad es otra y viene incluida en el propio documento de acuerdo entre los tres países., en el apartado Legislación de implementación, sección 711.

La orden de Trump indica que Lighthizer y el titular del Departamento del Trabajo de Estados Unidos serán copresidentes del referido comité, el cual recibirá reportes de los inspectores designados para monitorear los movimientos mexicanos y canadienses.

Representantes de los departamentos de Estado, Seguridad Interior, Tesoro y Agricultura conformarán este comité especial, así como integrantes de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés); cabe mencionar que, de considerarlo prudente, el órgano podría adherir a miembros de otros departamentos federales. GA

https://twitter.com/arielmou/status/1255684376609857541

ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/amlo-permanencia-voluntaria/