EU pierde otros 5.2 millones de empleos en una semana

10 de Noviembre de 2025

EU pierde otros 5.2 millones de empleos en una semana

La principal economía mundial ha perdido 22 millones de empleos desde mediados de marzo, en medio de las medidas tomadas para frenar la propagación del coronavirus

En la Plaza de los Mártires se llevó a cabo la Primer Feria del Empleo Metropolitana.

Horacio Duarte Olivares, Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS durante la inauguración de la Primera Feria Metropolitana de Empleo 2020, en donde se dieron cita hombres y mujeres de los municipios de San Mateo Atenco, Metepec, Lerma, Toluca, Almoloya de Juarez y Temoaya, en donde se ofertaron alrededor de dos mil plazas laborales. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

/

Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa

Foto: Cuartoscuro

En medio del creciente bajón económico generado por la pandemia del nuevo coronavirus, otros 5,2 millones de trabajadores en Estados Unidos quedaron sin empleo y solicitaron subsidios la semana pasada, reportó este jueves el gobierno.

El número es ligeramente superior a lo esperado por los analistas, que estimaban unos 5 millones de nuevos inscritos para recibir subsidios en la semana del 5 al 11 de abril.

La principal economía mundial ha perdido 22 millones de empleos desde mediados de marzo, en medio de las medidas tomadas para frenar la propagación del coronavirus, que han forzado el cierre de compañías, tiendas y restaurantes.

Aunque las solicitudes presentadas fueron casi 1,4 millones menos que la semana anterior, las noticias siguen siendo desoladoras. La misma semana del año anterior, solo 203.000 personas rellenaron por primera vez solicitudes de subsidios por desempleo, según el informe del Departamento de Trabajo.

Todos los estados que expusieron una causa para explicar los despidos apuntaron a la covid-19, que se ha cebado especialmente con sectores como la hostelería, restauración, comercio, construcción y minería

Economistas dicen que esto puede indicar que los despidos han llegado a su pico, pero es posible que la tasa de desempleo en Estados Unidos llegue a los dos dígitos en abril.

“Tras una subida sin precedentes, las solicitudes de desempleo iniciales parecen haber llegado a una vertiginosa meseta”, dijo Gregory Daco de Oxford Economic en un análisis.

Pero según él, las cifras “permanecerán extraordinariamente altas en las próximas semanas a medida que la economía se hunde más en una recesión” y el mercado laboral entra en un “periodo traumático”.