EU cerrará Guantánamo

15 de Junio de 2024

EU cerrará Guantánamo

guantanamo

EJECENTRAL

Obama no tiene ninguna intención de entregar el territorio a Cuba

El secretario de Defensa de EU, Ashton Carter, confirmó hoy la liberación de diez yemeníes presos en Guantánamo (Cuba), por lo que el número de reclusos en el centro de detención se redujo a 93.

En un evento militar celebrado en Miami, donde asistió al relevo en el mando del Comando Sur de Estados Unidos, el jefe del Pentágono informó del traslado a Omán de diez yemeníes, cuyo destino final todavía se desconoce.

Ninguno de los trasladados había sido acusado formalmente de ningún crimen en el tiempo que estuvieron encarcelados en este centro de detención en la Bahía de Guantánamo, en Cuba, que fue montado en 2001 por el gobierno de George W. Bush para llevar a sospechosos de terrorismo.

“Trabajamos con diligencia para cerrar este capítulo de nuestra historia”, dijo Carter, quien precisó que la liberación y el traslado de los presos yemeníes a Omán se ha producido tras una completa revisión médica.

En ese esfuerzo continuado por cerrar Guantánamo y cumplir el compromiso de Barack Obama, se espera que para el próximo verano la administración estadounidense pueda dar a conocer el destino de otros cuarenta reclusos.

La senadora republicana Kelly Ayotte criticó la decisión de trasladar a estos diez presos yemeníes a Omán, al considerar que es “un velado intento de socavar la voluntad del Congreso” y advirtió que podría poner en peligro al pueblo estadounidense.

Alquiler simbólico de Guantánamo en el que se encuentra la base naval de Guantámamo si finalmente logra cerrar la prisión, tal y como exige el gobierno de Raúl Castro.

La base naval de Guantánamo se encuentra en el sureste de la isla. Cuba considera que es un territorio ocupado, pero Estados Unidos se niega a entregarlo, argumentando que tiene firmado un contrato de arrendamiento perpetuo de dicho territorio, en virtud del Tratado cubano-estadounidense de 1903.

Washington manda cada año a La Habana un cheque de unos 4.000 dólares para pagar el alquiler anual simbólico del territorio, que el gobierno cubano se niega a cobrar.

Te Recomendamos: