EU termina con acuerdos de asilo con El Salvador, Honduras y Guatemala

17 de Agosto de 2025

EU termina con acuerdos de asilo con El Salvador, Honduras y Guatemala

Los tres países centroamericanos dejarán de tener la etiqueta de “tercer país seguro”, informó el secretario Blinken

migrantes RFC

TENOSIQUE, TABASCO, 04ABRIL2020.- Las personas migrantes que estaban en la estación migratoria de este municipio durante el motín e incendio del pasado 31 de marzo, donde una persona originaria de Guatemala perdió la vida por la carencia de protocolos de acción en casos de emergencia por parte de as autoridades mexicanas, solicitó por medio de un escrito se cumplan las promesas que les hicieron diferentes autoridades después del incendio; como agilizar sus tramites de refugio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

/

Isabel Mateos/Isabel Mateos

TENOSIQUE, TABASCO, 04ABRIL2020.- Las personas migrantes que estaban en la estación migratoria de este municipio durante el motín e incendio del pasado 31 de marzo, donde una persona originaria de Guatemala perdió la vida por la carencia de protocolos de acción en casos de emergencia por parte de as autoridades mexicanas, solicitó por medio de un escrito se cumplan las promesas que les hicieron diferentes autoridades después del incendio; como agilizar sus tramites de refugio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

El secretario de Estado, Antony Blinken, dio a conocer que la administración del presidente Joe Biden procederá en contra de los acuerdos que obligaban a El Salvador, Honduras y Guatemala a dar asilo a los migrantes que buscaban llegar a su territorio.

Con el anuncio del funcionario estadounidense, es un hecho que se pondrá fin a los documentos que daban el calificador de “tercer país seguro” a estas tres naciones centroamericanas.

Blinken aseveró que de esta forma se cumplirá con “la visión de una migración regional segura, ordenada y humana”. Y advirtió que se buscará dar “pasos concretos hacia una mayor asociación y colaboración” con los gobiernos de estos tres países.

https://twitter.com/SecBlinken/status/1358170415680610304

LEE TAMBIÉN: Restablece Biden equipo para reunificar familias migrantes

Ayer las autoridades de Guatemala confirmaron que recibieron la notificación de Washington en este sentido. El gobierno de Alejandro Giammattei dijo recibir “con beneplácito lo expresado por el presidente Joe Biden”.

https://twitter.com/MinexGt/status/1357811539798077441

Cabe señalar que desde que se encontraba en campaña electoral, el demócrata se pronunció en contra de las políticas migratorias impuestas por el entonces presidente Donald Trump. Aseveró que desde su primer día de gobierno firmaría decretos en este sentido. Y así fue. Durante su primer día de actividades en la Oficina Oval signó el documento con el cual se prohibieron las deportaciones por un lapso de 100 días.

Ahora, con el anuncio hecho por el secretario Blinken, se confirma la política migratoria de Biden será más flexible que la de su antecesor republicano. GA

ES DE INTERÉS:

EU quita a Guatemala etiqueta de ‘tercer país seguro’

Gobierno de Biden apoya candidatura de Nigeria para la OMC

Senado de EU aprueba plan de recuperación de Biden

Rusia critica ‘retórica muy agresiva’ de Biden

Biden incrementará a 125 mil las admisiones de refugiados en EU