Europa se blinda; México y EU aflojan

28 de Octubre de 2025

Europa se blinda; México y EU aflojan

Mientras el país relaja las restricciones sociales y económicas, en Europa se preparan para nuevos confinamientos ante la inminente tercera ola de Covid-19

Promos_312_7

Los casos por Covid-19 aumentaron en el continente europeo durante la última semana, en donde diversos países ya preparan medidas para enfrentar una tercera ola de contagios que podría acelerarse a causa de las variantes detectadas a principio de año, y que han encendido las alertas debido a su alta transmisibilidad, así como a su capacidad para reducir la efectividad de algunas de las vacunas ya desarrolladas.

A pesar de esta nueva ola de contagios en Europa, y de las advertencias que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho sobre el potencial de estas variantes, Estados Unidos y México han optado por relajar las medidas sanitarias, así como permitir una mayor apertura social y económica, minimizando las alertas tempranas que existen en ambos países sobre el riesgo de un recrudecimiento de la pandemia.

En el caso de México, el semáforo epidemiológico federal transitó al periodo con menor riesgo general registrado desde que esta herramienta comenzó a operar, el 1 de junio, con tres estados en verde, 21 amarillo y ocho en naranja, una situación que no corresponde plenamente con los propios indicadores de la Secretaría de Salud, en cuyas evaluaciones existen sólo dos entidades con el puntaje necesario para estar en la escala de peligro más baja.

Mientras los casos por Covid-19 comienzan a acelerarse en otras regiones del mundo, México experimenta una leve reducción en la que autoridades locales han decidido relajar medidas y permitir un mayor número de actividades de cara a las vacaciones de Semana Santa, un periodo que, según diversos expertos, podría representar un punto de quiebre para el manejo de la pandemia en el país, como lo fue Navidad y Año Nuevo.

En la capital del país las autoridades locales anunciaron que —a pesar de permanecer en semáforo naranja— se permitirá un mayor número de actividades como la apertura de casinos, boliches y parques de diversión; además el programa “Reabre”, que permite que bares y antros funcionen como restaurantes, volverá a operar desde el lunes 15 de marzo con las mismas restricciones.

Otros estados del país también se preparan para la reapertura en un momento en el que el número de casos experimenta una caída que se hace cada vez más lenta, y que incluso en dos entidades se ha revertido hasta mostrar crecimientos de entre tres y seis puntos, situación que podría marcar el inicio de un repunte en México.

A esta situación habría que añadir la circulación de nuevas variantes que podrían acelerar este repunte como ya sucede en Estados Unidos, en donde diversas entidades levantaron las medidas de seguridad a pesar de los incrementos reportados por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), o en Europa donde varios países se alistan para una tercera ola.

Italia, país duramente golpeado por la primera ola de Covid-19, se prepara para iniciar una nueva cuarentena a partir del lunes en gran parte de su territorio tras superar las 100 mil defunciones por esta causa y registrar un aumento acelerado de los contagios durante las últimas semanas. Esta nación, que fue de las primeras en imponer restricciones a la movilidad, volverá a cerrar actividades tras un repunte de casos asociados a la variante B.1.1.7 —detectada en Reino Unido— y el lento avance de la vacunación.

Por su parte, el director del Instituto Robert Koch para Enfermedades Infecciosas de Alemania, Lothar Wieler, declaró que existen signos claros para establecer que la tercera ola de contagios por Covid-19 ya comenzó en ese país al reportar un aumento de 2 mil 444 casos más que los observados la semana anterior.

Lo mismo sucede en París, Francia, donde el aumento de contagios ha sido catalogado como “especialmente preocupante” por el ministro de Salud, Olivier Véran, quien recalcó que se evalúa tomar nuevas medidas restrictivas si los pacientes de Covid-19 siguen incrementándose en los próximos días.

La amenaza de una tercera ola de contagios derivada de las nuevas variantes de Covid-19 también se cierne sobre Ontario, Canadá, en donde un panel de expertos señaló que estos linajes se han comenzado a dispersar con gran velocidad en esa comunidad al pasar de 5 por cada 100 mil habitantes a casi 20 en tan sólo tres meses, un aumento del 400 por ciento.