Exigen participar en Ley de Desaparecidos

8 de Julio de 2025

Exigen participar en Ley de Desaparecidos

La exigencia es contar con una legislación que incluya la experiencia de la familias

Captura de pantalla 2016-08-29 a las 2.42.24 p.m.

Mónica Villanueva | @Citli

La ley de desaparecidos es fundamental, pero no en las condiciones en las que está planteada, por eso los grupos que en los estados se han formado y que han creado una gran cadena nacional la rechazan y afirman que #SinLasFamilias No. La exigencia es contar con una legislación que incluya la experiencia de la familias.

En palabras de Yolanda Morán, del colectivo Fundem Centro son las familias víctimas de los desaparecidos quienes han tomado el control de las investigaciones, quienes realizan las brigadas de búsqueda y quienes encuentran a los desaparecidos, la mayoría de las veces muertos. Esto durante el Foro para la búsqueda de nuestras y nuestros desaparecidos en México.

Las autoridades, dijo, van atrasados y la senadora Angélica de la Peña les ha dicho que aún esperan integrar a la ley lo que las familia piden.

Dijo que saben que tienen la capacidad para tomar carreteras, realizar bloqueos y manifestaciones, pero que no es la forma en la que lo quieren hacer, por eso llaman a que se les escuche para la Ley General sobre Desaparición Forzada y por Particulares.

Pero la búsqueda y localización avanza, mientras el gobierno promete aparatos de alta tecnología que les facilite la búsqueda. La verdad es que la mayoría sale en grupos, algunos acompañados sólo de peritos, otros tienen la suerte de ser acompañados por elementos de la Policía Federal o del Ejército.

Silvia Ortiz, madre de Fanny Sánchez Ortiz, desaparecida hace 14 años narra que entre los que se organizaron en Torreón compraron radios de comunicación y detectaron una frecuencia en la que se escuchaban las conversaciones de los llamados “halcones”, reconociendo cada uno de sus movimientos. Ahora cuentan con apoyo policial y del ejército. Han encontrado miles de restos humanos, con ellos se ha podido hacer el “match” y tener tres cuerpos completos, pero ni de ellos ni de los miles de restos hay uno identificado, y la búsqueda sigue.

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México es un colectivo integrado por más de 40 grupos de familias de personas desaparecidas acompañadas por diversas organizaciones de la sociedad civil, indicaron en un comunicado.

Las acciones del colectivo serán difundidas en la página sinlasfamiliasno.org, en Facebook como monNDmx y @movNDmx, además que estarán realizando diferente actividades en los estados de la República Mexicana.