Debido a fallas de CFE persona muere electrocutada: CNDH
La comisión emitió una recomendación y urgió a la empresa indemnizar a los familiares de la víctima

La falta de supervisión, mantenimiento y vigilancia de las redes subterráneas de distribución de energía eléctrica, en Reynosa, Tamaulipas, por personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y su subsidiaria, CFE Distribución, derivó en la muerte de una persona por electrocución en 2016, ante ello la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la recomendación 76/2018. En noviembre de 2016, la víctima caminaba por la calle Girasoles, del Fraccionamiento Paseo de las Flores, en Reynosa, Tamaulipas, cuando pisó la tapa de un registro, lo que provocó una descarga que le causó la muerte. De acuerdo con la CNDH, CFE y CFE Distribución incurrieron en violación al derecho a la vida de la víctima y no demostraron haber realizado inspecciones ni mantenimiento periódico en el registro subterráneo, tampoco inspeccionaron que las instalaciones de distribución de energía eléctrica cumplieran con requerimientos de seguridad. Por ello, la CNDH recomendó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a su subsidiaria reparar de forma integral el daño ocasionado a cuatro familiares de la víctima, que incluya atención psicológica y el pago de una compensación. La CFE deberá presentar el dictamen de una unidad de verificación acreditada, sobre el estado físico y seguridad en las instalaciones eléctricas del fraccionamiento Paseo de las Flores, en Reynosa. Como parte de la misma recomendación, la Comisión Federal de Electricidad deberá instruir a sus gerentes divisionales en el país, a tomar medidas de prevención y supervisión de instalaciones, que deberán registrarse en bitácoras de mantenimiento.