Firma Trump orden para limitar protección a empresas de redes sociales
El presidente de Estados Unidos aseguró que las empresas de redes sociales deberán asumir la responsabilidad legal de los contenidos que se publican en ellas

WASHINGTON, DC - MAY 28: U.S. President Donald Trump speaks in the Oval Office before signing an executive order related to regulating social media on May 28, 2020 in Washington, DC. Trump’s executive order could lead to attempts to punish companies such as Twitter and Google for attempting to point out factual inconsistencies in social media posts by politicians. Doug Mills-Pool/Getty Images/AFP
/POOL/AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó este jueves una orden ejecutiva para regular redes sociales como Facebook, Twitter y Google, en torno a la forma en que vigilan el contenido que se encuentra en internet.
Durante su discurso, el mandatario consideró que compañías de redes sociales fungen como editores de los discursos de los usuarios, suspendiendo cuentas y eliminando algunas de las publicaciones que estos realizan.
“Han tenido un poder sin control (las empresas de redes sociales) para censurar, restringir, editar, dar forma, ocultar, alterar, prácticamente cualquier forma de comunicación entre ciudadanos y las grandes audiencias”.
“Estamos aquí para defender la libertad de expresión de uno de los mayores peligros”, dijo.
Trump aseguró que con los cambios que plantea a la sección 230 de la Ley de Decencia de Comunicaciones (Communications Decency ACt, en inglés), las plataformas deberán asumir su responsabilidad legal de los contenidos que los usuarios publican en ellas.
“Mi orden ejecutiva exige nuevas regulaciones bajo la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones para que las compañías de redes sociales que se dedican a censurar cualquier conducta política no puedan mantener su escudo de responsabilidad”.
El mandatario estadounidense aseguró que la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos deberá intervenir para promover modificaciones legales y arreglar esto, sin embargo, consideró que esta orden ejecutiva permite que las empresas de redes sociales asuman responsabilidades por sus contenidos.
Durante la firma de este documento, el presidente de Estados Unidos recordó que el ejecutivo de Twitter, Yoel Roth quien en días pasados emitió comentarios de burla en contra de los partidarios de Trump y los llamó “nazis”.
Y, caso contrario, dijo, las decisiones de Twitter al suprimir, editar, poner en lista negra a usuarios son decisiones editoriales, “puras y simples”. Esto luego de que esta red social aplicara verificación de datos a dos mensajes escritos por Trump.
En estos tweets, la empresa aseguró que los dichos del presidente contenían afirmaciones sin evidencias. Donald Trump de inmediato acusó censura y advirtió que de seguir realizando adiciones a sus mensajes, usaría sus facultades para ponerles un freno.
Según Donald Trump, quien se vio acompañado por el Fiscal General, William Barr durante la firma de esta orden ejecutiva, este departamento deberá trabajar con los estados para hacer cumplir las leyes ubicadas dentro de la Sección 5 de la Ley de la Comisión Federal de Comercio, en donde se investigan y previenen métodos de competencia desleales, y prácticas o actos desleales o engañosos que afecten el comercio.
“Mi orden ejecutiva instruye a la Comisión Federal de Comercio (FTC) para que prohíba a las compañías de redes sociales participar en actos o prácticas engañosas que afecten el comercio (…) Además, estoy ordenando al fiscal general que trabaje cooperativamente con los estados para hacer cumplir sus propias leyes contra tales prácticas comerciales engañosas”. CJG