Firman acuerdo para brindar mayor justicia laboral en Chiapas
La Secretaría del Trabajo del estado informó que a la fecha se han atendido 977 comisiones por asignación temporal del magisterio estatal,
Chiapas NOS UNE
El gobernador Manuel Velasco firmó un Convenio para el Fortalecimiento de la Justicia Laboral entre las juntas Federal y Local de Conciliación y Arbitraje Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En Chiapas se brindará mayor certeza jurídica en las resoluciones en materia laboral, afirmó el gobernador Manuel Velasco Coello, luego de firmar el Convenio para el Fortalecimiento de la Justicia Laboral entre las juntas Federal y Local de Conciliación y Arbitraje. Mediante este acuerdo no sólo se busca dar solución a los problemas en esta materia sino que también se ampliará la cobertura de los servicios de justicia laboral y se impulsará la profesionalización del personal, señaló el mandatario chiapaneco. Esto será a través de criterios uniformes, imparciales y expeditos que beneficien tanto a empleados como a empleadores, pues lo que se busca es una comunión entre ambos sectores; ya que uno de los objetivos es generar mejores condiciones para el fortalecimiento de las inversiones y la generación de nuevos empleos en el estado para así impulsar el desarrollo económico de la entidad. En este marco se explicó que para resolver con prontitud los juicios laborales, sólo se contaba con las oficinas de la Junta de Conciliación y Arbitraje número tres con sede en Tuxtla Gutiérrez, lo que generó un grave rezago. Fue así que, para dar solución a la mayor cantidad posible de casos, se crearon cuatro nuevas Juntas Especiales de Conciliación, ubicadas en las ciudades de Tonalá, Comitán de Domínguez, Pichucalco y Palenque, mismas que se sumaron a las de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. La Secretaría del Trabajo del estado informó que a la fecha se han atendido 977 comisiones por asignación temporal del magisterio estatal, 836 licencias de los sectores del magisterio y burocracia, 473 constancias de antigüedad, 93 comisiones administrativas de la burocracia estatal, 36 pagos de marchas y funerales, y pagos de pensiones. Asimismo, la dependencia estatal refirió que ante el rezago de expedientes que existen en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, se busca firmar un convenio de colaboración con diversas universidades públicas y privadas para que estudiantes de las carreras de Administración y Derecho Laboral puedan contribuir en el análisis de los expedientes y ayudar a su solución. Por último, el gobernador Velasco Coello solicitó el apoyo del gobierno federal para poner en marcha la construcción del Palacio de Justicia Laboral y así reforzar la firma de este convenio.