Tribunal de París concede libertad condicional a Nicolas Sarkozy tras 20 días encarcelado ¿Qué pasará con el expresidente de Francia?

10 de Noviembre de 2025

Tribunal de París concede libertad condicional a Nicolas Sarkozy tras 20 días encarcelado ¿Qué pasará con el expresidente de Francia?

El Tribunal de París le otorgó libertad condicional bajo control judicial a Nicolas Sarkozy, exmandatario francés tras 20 días detenido por corrupción

nicolas sarkozy sale prision caso corrupcion

Sarkozy dejó la prisión de La Santé escoltado por la policía y sin dar declaraciones. Su libertad condicional incluye fuertes restricciones judiciales

/

Foto: AFP

Sarkozy dejó la prisión de La Santé escoltado por la policía y sin dar declaraciones. Su libertad condicional incluye fuertes restricciones judiciales
Foto: AFP

El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, fue liberado este lunes de la cárcel parisina de La Santé luego de pasar 20 días detenido por una condena de cinco años de prisión por corrupción.

Su salida ocurrió apenas una hora y veinte minutos después de que el Tribunal de Apelación de París decretara su libertad bajo control judicial.

Sarkozy, de 70 años, abandonó el centro penitenciario alrededor de las 15:00 horas locales a bordo de su coche oficial, con las ventanas cerradas y escoltado por la policía.

En el lugar lo esperaban más de medio centenar de periodistas y una decena de curiosos que registraron el momento con sus teléfonos móviles.

A los pocos minutos, el exmandatario llegó a su residencia en el distrito XVI de París, donde también lo aguardaban cámaras y reporteros, aunque no ofreció declaraciones.

Sigue leyendo: Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, será encarcelado: fecha, cargos y cuántos años podría pasar en prisión

¿Por qué delito fue condenado Nicolas Sarkozy?

La condena de Sarkozy, dictada en septiembre pasado, fue de cinco años de prisión por su implicación en una red de corrupción vinculada al régimen libio de Muamar Gadafi.

Según el fallo, el entonces candidato presidencial permitió que algunos de sus principales colaboradores negociaran con responsables del régimen africano para obtener fondos ilícitos destinados a su campaña electoral de 2007, en la que resultó ganador.

Su ingreso a prisión provisional se produjo el 21 de octubre, una medida impuesta por el tribunal en función de la “gravedad” de los hechos.

Sin embargo, sus abogados presentaron una solicitud de liberación anticipada, argumentando que su cliente no representaba riesgo alguno de fuga ni de destrucción de pruebas, además de que toda su familia reside en Francia y su seguridad podría verse comprometida dentro del penal.

También te podría interesar: Nicolas Sarkozy es condenado por financiamiento ilícito; ¿cuántos años pasará en prisión el expresidente de Francia?

nicolas sarkozy sale prision caso corrupcion
El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue liberado tras pasar tres semanas en prisión. No podrá salir de Francia ni contactar a otros implicados / Foto: AFP

¿Qué sabemos de las condiciones de libertad concedidas a Sarkozy?

El Tribunal decidió concederle la libertad bajo control judicial estricto, lo que implica la prohibición de salir del país y de mantener contacto con los otros condenados en el caso.

Además, Sarkozy no podrá comunicarse con el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, quien lo visitó durante su estancia en prisión y con quien mantiene una relación cercana debido a su militancia compartida en el pasado dentro del partido conservador.

Durante la vista judicial de este jueves, el exmandatario ofreció un discurso en el que describió su estancia en prisión como una experiencia sumamente difícil.

“Quiero agradecer la humanidad excepcional del personal penitenciario porque ellos han convertido esta pesadilla de la cárcel en algo soportable”, expresó Sarkozy ante los jueces.

Según sus abogados, el expresidente ocupó su tiempo en escribir sobre su experiencia carcelaria y hacer ejercicio físico.

A la audiencia acudieron su esposa, la cantante Carla Bruni, sus hijos Jean y Pierre, y su hermano François, quienes siguieron el proceso en medio de una gran expectación mediática.

Con su salida, Sarkozy inicia una nueva etapa judicial bajo vigilancia y con la mirada de la justicia francesa aún puesta sobre uno de los casos de corrupción política más mediáticos en la historia reciente del país.

No te lo pierdas: Expresidente Sarkozy, culpable de financiación ilegal de campaña

nicolas sarkozy sale prision caso corrupcion
Condenado a cinco años de cárcel por corrupción, Nicolas Sarkozy obtuvo libertad bajo control judicial luego de 20 días tras las rejas / Foto: AFP

QT