Firman acuerdo por la Integridad Electoral en Oaxaca

12 de Agosto de 2025

Firman acuerdo por la Integridad Electoral en Oaxaca

Lorenzo Córdoba reconoció a todos los involucrados en el proceso electoral del próximo 5 de junio su disposición para participar en la firma de este acuerdo

proceso electoral-Oaxaca
Foto: Especial

Representantes de partidos políticos y autoridades electorales, firmaron el acuerdo por la Integridad Electoral del proceso electoral 2021-2022 del estado de Oaxaca.

Acompañado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y demás invitados, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdoba, reconoció a todos los involucrados en el proceso electoral del próximo 5 de junio su disposición para participar en la firma de este acuerdo.

Entre los logros alcanzados por el INE, destacó que se han estandarizado las contiendas en todos los ámbitos, además de que el índice de alternancia que se ha registrado en los procesos electorales supera el 68 por ciento, de ahí que los últimos 7 años se hayan convertido en el periodo con más alternancia del poder en el país.

“Se pasó de la paridad en la competencia a la paridad en la representación política, en Oaxaca para la elección del 5 de junio se instalarán 5 mil 767 casillas”.

Sobre el proceso de revocación de mandato del próximo domingo, dijo que aunque está enfocado en otro proceso, es una responsabilidad hablar de este porque es inédito.

“Invito a los oaxaqueños a informarse de la decisión que tomarán el 10 de abril y reitero un llamado a respetar las reglas del juego democrático y se abstenga de promover en un sentido u otro la revocación del mandato, las reglas no las estableció el INE, el INE seguirá promoviendo la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos y a todas las actividades que contribuyan a apoyar a la democracia”, agregó.

Por su parte, la presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Elizabeth Sánchez González, manifestó que llegaban fortalecidos al convocar a este acuerdo, “nuestra mayor fortaleza radica en una ciudadanía que hoy reafirmamos con la firma de este acuerdo”.

Precisó que se organizaban elecciones libres con los principios rectores que desde hace más de 3 décadas se han venido construyendo.

El representante del PAN, Marco Antonio Candelaria Castillo, celebró la firma de este acuerdo para que los diferentes niveles de gobierno no inciten a la polarización.

“En este proceso rumbo a la gubernatura pido nos conduzcamos con respeto y solo se ofrezcan respuestas ante las necesidades de la ciudadanía”.

El representante del PRI ante el Ieepco, José Antonio Hernández Fraguas, aplaudió este esfuerzo para que el proceso se desarrolle con respeto.

El representante del PT, Ángel Benjamín Robles Montoya, expuso que los asuntos públicos ahora eran más públicos, por eso acudían al llamado de las instituciones electorales.

El representante de Movimiento Ciudadano, Alberto Sosa, recordó que nunca se habían enfrentado a un proceso electoral tan complejo.

El representante de Morena, Benjamín Viveros Montalvo, aseguró que asistía convencido de que el respeto al adversario guía a la democracia.

“Nuestra prioridad es clara a transformar la realidad y buscar mejores oportunidad para todos, el protagonista de este proceso serán los oaxaqueños”.

El representante del PUP, Catarino Castillo, declaró que este partido se sumaba a la firma de este acuerdo en virtud de que es el pueblo quien elige quien será su gobernante.

La representante de Nueva Alianza, Angélica Juárez Pérez, sostuvo que se sumaban a estos trabajos como un partido político que respeta a las instituciones, por lo que esperaban que fuera un proceso que beneficie a los oaxaqueños.

El representante del candidato indígena, Jesús López Rodríguez, Rubén Martínez, manifestó que Oaxaca reclamaba paz, seguridad y progreso, y lamentó que al candidato solo le hayan dado 881 mil pesos contra los millones de pesos que recibieron partidos como Morena.

Al final, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, insistió que esta elección se debía cuidar entre todos.

“Por eso estamos hoy aquí porque la base de los triunfos electorales de todo gobierno electo es la legitimidad, somos nosotros los encargados de que esta fiesta se celebre en paz, el respeto y profesionalismo debe de ser el centro para hacer lo que moral y legalmente nos corresponde, la jornada de junio debe de ser una jornada ejemplar”, concluyó.

ES DE INTERÉS |

En Oaxaca, hombres armados rescatan a reo en una clínica

Normalistas de Oaxaca agreden a reportero