FMI asegura que Covid-19 aumentará pobreza extrema
El organismo financiero advirtió que 100 millones de personas en el mundo caerán en esta condición debido a los efectos económicos de la pandemia

Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México en un mensaje difundido por redes sociales invitó a la población del Estado de México a salir a la calle con cubrebocas y seguir tomando las medidas de higiene ante la pandemia de coronavirus, hasta el momento se han registrado 320 casos positivos de COVID-19. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
/Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa
La crisis economica originada por la pandemia de Covid-19 producirán en el mundo un efecto que eliminará los avances económicos que se presentaron en los últimos tres años, así lo aseveró el Fondo Monetario Internacional (FMI), quien agregó que, además, 100 millones de personas padecerán pobreza extrema.
Kristalina Georgieva, directora del FMI, refirió que los efectos económicos de la pandemia son superiores a los que se presentaron en la crisis de 2009. Esto se verá reflejado en los meses siguiente, en donde 100 millones de personas caerán en pobreza extrema.
En este sentido, exhortó a los gobinernos a impulsar acciones para reactivar la economía y, de esta forma, superar lo antes posible las consecuencias del Covid-19. Otorgar estímulos fiscales y el aprovechamiento de la tecnología financiera son dos aspectos que se deben atender.
En el primero de los casos porque los apoyos gubernamentales son la mejor forma de auxiliar a los má snecesitados y en el segundo porque poner al alcance de más personas y más empresas los productos financieros mitiga la crisis en las familias y en las compañías, apuntó Georgieva. GA
ES DE INTERÉS: