“Fraude mecánico”, nueva forma de extorsión en CDMX

21 de Julio de 2025

“Fraude mecánico”, nueva forma de extorsión en CDMX

Las principales víctimas son mujeres y adultos mayores. La avenida en donde se ha presentado esta modalidad de extorsión es Periférico

En las últimas dos semanas, al menos 10 automovilistas han sido víctimas de fraude en Periférico, fueron extorsionados por cerca de cuatro delincuentes que operan el llamado “fraude mecánico”.

De acuerdo con el Consejo Ciudadanos de la Ciudad de México se trata de un modus operandi que consiste en visualizar a sus víctimas, así como a su vehículo, y cuando éstos circulan sobre esta vialidad, les dan alcance para enganchar a las víctimas asegurándoles que su vehículo tiene alguna falla.

En ocasiones señalan que el problema es en la computadora del vehículo, en otras, que las llantas están bajas, momento que ocupan para hacer que el conductor baje de su vehículo y ellos logren tomar el control.

Cuando el conductor desciende del automóvil, se acercan varias personas más, quienes fingen ayudar en el conflicto y llaman a personas de diferentes aseguradoras, quienes terminan ofreciendo servicios para reparar las fallas.

En todos los casos, las personas entregaron diferentes montos económicos de hasta 40 mil pesos, lo que supuestamente corresponde a los servicios que se otorgaron para reparar la “falla mecánica”.

De acuerdo con lo narrado por las 10 víctimas a través de las líneas del Consejo Ciudadano, los delincuentes pueden llamar a una supuesta aseguradora o los llevan a un taller mecánico específico, el cual también está en organizado con los delincuentes.

Las víctimas de estos casos fueron orilladas a entregar los montos que les indicaron los sujetos; en uno de los casos, incluso acompañaron a la víctima hasta una sucursal bancaria, y en otro hasta su domicilio. Estas operaciones pueden durar de 40 minutos a una hora, cuando posteriormente los estafadores piden grandes cantidades de dinero.

Una de las principales características en el actuar de estos delincuentes es que observan a sus víctimas en lugares cerrados, como un centro comercial, y logran actuar cuando los carros están estacionados, a veces pican las llantas con tachuelas.

El presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, dijo que 30% de los casos ha ocurrido en la alcaldía Gustavo A. Madero; 20% en Coyoacán; 20% en Benito Juárez; y 10% en alcaldías como Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.

En este fraude, las principales víctimas son mujeres y adultos mayores. La avenida en donde se ha presentado esta modalidad de extorsión es Periférico.

Los delincuentes pueden actuar bajo la apariencia de una aseguradora, por lo que el Consejo Ciudadano confirmó con aquellas empresas afectadas y al menos dos compañías señalaron que ya tenían conocimiento de este modus operandi. (Con información de El Universal) NM