Gobernadores del PAN ponen fecha para firmar convenio alterno al Insabi
"Vamos a tener acceso todos. Tendremos acceso los 32 estados, acceso a los 40 mil millones", dijo Martín Orozco

Será entre el 30 y 31 de enero cuando nueve estados gobernados por el PAN firmarán un convenio de no adhesión con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Martín Orozco, gobernador de Aguascalientes y presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores de Acción Nacional, sostuvo que los ejecutivos locales tendrán acceso a los 40 mil millones de pesos del gobierno federal destinados al rubro.
“Vamos a tener acceso todos. Tendremos acceso los 32 estados, acceso a los 40 mil millones”, dijo.
El acuerdo será de trabajo coordinado, aunque de no adhesión: “Ellos mismos (Secretaría de Salud) están proponiendo un convenio de no adhesión. En cuanto al convenio de ellos de no adhesión, pero un convenio de trabajo en conjunto y la propuesta que hacemos, es donde va a salir el que sí iremos a firmar”.
Tras sostener una reunión con Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud, indicó que el tema más importante a tratar es el de la gratuidad de los servicios de salud.
“Hasta dónde, cuándo, con qué recurso y eso se va a aclarar muy bien al momento de definir incluso las enfermedades que van a atenderse ahora en tercer nivel o bien los nuevos afiliados que no estaban en Seguro Social, en el ISSSTE o en el Seguro Popular, cuántos van a crecer en cada uno de nuestros estados para tener una certeza de que se dará una calidad en el servicio de salud”, explicó.
Orozco mencionó que la propuesta panista incluye 19 puntos.
“Algunos podrán tomarse en cuenta para el convenio que vamos a hacer, otros ya aparecen en el convenio que la propia Secretaría está poniendo. Para eso será el trabajo que se hará el día 30 y 31 de enero”. RB
ES DE INTERÉS
Gobernadores del PAN presentan su alternativa al Insabi
Murat critica al extinto Seguro Popular y aplaude al Insabi
Con pejelagarto, AMLO reduce oposición de gobernadores a Insabi
Salud revira: Insabi continuará con cuotas de recuperación
BC y Jalisco se unen a Aguascalientes, no quieren Insabi