Gobierno corporativo, la estructura de éxito para las empresas

7 de Agosto de 2025

Gobierno corporativo, la estructura de éxito para las empresas

Expertos sugieren que en la actualidad las empresas operen bajo un esquema de Gobierno corporativo, es decir, un modelo institucional de toma de decisiones y vigilancia

Vacante de Ejecutivo

El Periódico Ofertas de Empleo en la CDMX ofrece miles de vacantes.

/

Foto: Especial

La falta de planeación estratégica y una estructura adecuada en las empresas provocó que durante el cierre económico derivado del confinamiento del año pasado algunas empresas no lograran sobrevivir a la adversidad.

De acuerdo con datos del INEGI el 85.5 por ciento de las empresas en el país presentaron alguna afectación en sus ganancias durante el confinamiento por la pandemia, debido a las decisiones tomadas para operar durante la crisis.

Incluso, el 73.8 por ciento sufrieron una disminución en sus ingresos, ello se debe a que las firmas operan bajo un esquema de patriarcado o matriarcado, en el que la última decisión es tomada por el jefe o la jefa de familia y donde las ideas de las nuevas generaciones no son tomadas en cuenta.

Por ello, expertos sugieren que en la actualidad las empresas operen bajo un esquema de Gobierno corporativo, es decir, un modelo institucional de toma de decisiones y vigilancia que no dependa de una persona en específico, sino más bien de un sistema que controle y dirija el negocio, siguiendo criterios de los accionistas.

Actualmente hay empresas que pueden establecer este régimen para ayudar a las firmas a una mejor toma de decisiones como Advanced Management Consulting Group (AMCG) y que incluso dan capacitaciones en alianza con universidades.

Hay que mencionar que empresas de talla mundial como Grupo Bimbo, Walmart de México, Google, Grupo Modelo, Nestlé, entre otras operan con un esquema de Gobierno Corporativo lo que ha ayudado a que se posicionen como las más vanguardistas del país.