SHCP intercambia $27,535 mdp de deuda de 1 a 30 años

1 de Agosto de 2025

SHCP intercambia $27,535 mdp de deuda de 1 a 30 años

Hacienda realiza canje de "Bonos M" en manos de extranjeros, dichos inversionistas tiene más de 98 mil millones de dólares en ese tipo de instrumentos

hacienda

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda (SHCP) salió a los mercados de deuda a intercambiar 27,535 millones de pesos deuda que tendría que pagar en los próximos 12 a 36 meses por nuevos títulos con vencimiento a 5, 10, 20 y 30 años. Los títulos a permutar son los preferidos por los inversionistas extranjeros, los “Bonos M” (bonos de desarrollo a tasa fija).

“El monto total colocado (intercambiado) fue de 27,535 millones (unos 1,439 millones de dólares). Los plazos que observaron mayor apetito por parte de los inversionistas fueron los Bonos M con vencimiento a septiembre de 2024 y mayo de 2029, con menor interés en mayores plazos”, informó hoy Banorte Casa de Bolsa a sus clientes-inversionistas.

Según el llamado “banco fuerte de México”, la estrategia de la SHCP para reestructurar parte de la deuda interna es para mejorar el perfil de vencimientos principalmente de corto plazo, “llevar a cabo un manejo eficiente de la liquidez de los distintos nodos de la curva de Bonos M, y aprovechar el fuerte apetito por bonos soberanos a nivel global ante la señal dovish del Fed la semana pasada así como otros bancos centrales en economías desarrolladas”, dijo Banorte Casa de Bolsa a sus clientes-inversionistas.

El término “dovish” que menciona el llamado Banorte, se refiere a la tendencia de la política monetaria de los bancos centrales y en particular es cuando intenta estimular la economía con una baja de tasas de interés para que las familias consuman bienes y servicios.

Según Banorte, hasta el 14 de junio la tenencia de “Bonos M” en manos de extranjeros era cercana a 1.88 billones de pesos, es decir unos 98 mil 74 millones de dólares, al tipo de cambio de hoy.

Los títulos que recibió la SHCP son los bonos con vencimiento a diciembre de 2019, junio de 2020 y junio de 2021 y entregará a cambio títulos de deuda para pagar en septiembre de 2024, junio de 2027, mayo de 2029, mayo de 2031, noviembre de 2038. noviembre de 2042 y noviembre de 2047. RB