Programas del Bienestar que cerraron registro en noviembre de 2025: esto es lo que debes saber
Programas del Bienestar que cerraron registro en noviembre de 2025: Vivienda para el Bienestar, Seguro de Desempleo en CDMX y apoyos sin convocatoria vigente
Sucursal del Banco del Bienestar, en donde se dispersan los apoyos sociales
/Foto: Andrea Murcia Monsivais / Cuartoscuro
En noviembre de 2025, varios programas federales y locales concluyeron sus periodos de inscripción. Aunque la mayoría continuó con pagos regulares, solo un programa federal abrió y cerró registro dentro del mes, y en la Ciudad de México se llevó a cabo una convocatoria exprés.
Esta guía utilitaria explica qué es cada programa, a quién está dirigido, cuál es el monto del apoyo, cuándo cerró su registro y qué se sabe sobre futuras convocatorias.
Te puede interesar: Entrega de tarjetas de la Beca Benito Juárez 2025: fechas, requisitos y cómo consultar tu sede en el Buscador de Estatus
1. Vivienda para el Bienestar (CONAVI)
Único programa federal con registro abierto y cerrado en noviembre de 2025
- ¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?
Es un apoyo federal operado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) que ofrece recursos económicos para que las personas puedan adquirir, ampliar o mejorar su vivienda.
- ¿Qué apoyos ofrece?
Los montos pueden variar según el tipo de proyecto y la evaluación socioeconómica del solicitante, pero comúnmente se otorgan entre 65 mil y 600 mil pesos, destinados a:
- Construcción en lote propio
- Mejoramiento o ampliación
- Adquisición de vivienda nueva o usada
No se trata de un crédito bancario tradicional, sino de un apoyo directo condicionado a la validación técnica y social.
- ¿Quiénes pueden solicitarlo?
- Personas mayores de 18 años
- Con ingresos que se ubiquen dentro de los rangos establecidos por CONAVI
- Con documentación que acredite propiedad o posesión del terreno (en caso de ampliación o construcción)
- ¿Cuándo cerró el registro?
El periodo de inscripción para el programa se llevó a cabo del 10 al 15 de noviembre de 2025 en módulos instalados en 24 estados.
- ¿Habrá nuevo registro este año?
De acuerdo con la información oficial, no habrá nuevas fechas en diciembre de 2025. Cualquier enlace o registro no anunciado por CONAVI debe considerarse no oficial.
Sigue leyendo: Entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina 2025: fechas, orden de reparto y reposiciones del Banco del Bienestar
2. Seguro de Desempleo / Seguro de Desempleo del Bienestar (Ciudad de México)
Aunque no es un programa federal, la convocatoria utilizó el nombre “del Bienestar” en uno de sus subprogramas, lo que generó dudas entre los usuarios.
- ¿Qué es el programa Seguro de Desempleo del Bienestar en CDMX?
Es un apoyo económico de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México que brinda asistencia a personas que perdieron su empleo formal.
- ¿Qué apoyo otorga?
- Entrega de hasta 2 mil 925 pesos mensuales, durante un máximo de tres meses.
- En el subprograma “Seguro de Desempleo del Bienestar” pueden aplicarse reglas específicas para población en mayor vulnerabilidad.
- ¿Quiénes pueden solicitarlo?
- Personas mayores de 18 años
- Residentes de la Ciudad de México
- Que hayan perdido su empleo formal en los últimos meses
- Que no cuenten con otro apoyo público similar
- ¿Cuándo cerró el registro?
El registro del Seguro de Desempleo estuvo disponible solo el 10 de noviembre de 2025, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
- ¿Habrá nuevas fechas?
Por ahora, la STyFE no ha anunciado una convocatoria adicional para cierre del año.
También puedes leer: Beca Rita Cetina 2025: fecha del último pago del año para alumnos de secundaria
3. Programas del Bienestar sin registro en noviembre de 2025
Aunque son los más consultados por la ciudadanía, ninguno abrió convocatoria en noviembre. A continuación se explica qué es cada programa y por qué no hubo registro.
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
- ¿Qué es el programa?
La Pensión para el Bienestar es un apoyo bimestral para adultos de 65 años o más, entregado por la Secretaría de Bienestar.
- ¿Cuánto da?
Aporta un monto que incrementa cada año conforme al Presupuesto de Egresos. En 2025 se entregó la cantidad autorizada para ese ejercicio fiscal (bimestre noviembre–diciembre ya dispersado).
- ¿Cuándo cerró registro?
- El último registro nacional fue en agosto de 2025.
- Durante noviembre solo hubo pagos, no inscripciones.
- ¿Por qué no hubo registro?
La Secretaría de Bienestar suele abrir convocatorias solo cuando se incorporan nuevas generaciones o se actualizan padrones.
B) Pensión para Personas con Discapacidad Permanente
- ¿Qué es el programa?
Es un apoyo económico bimestral dirigido a personas con discapacidad permanente, principalmente de 0 a 64 años, dependiendo de convenios estatales.
- ¿Cuánto da?
Se entrega un monto fijo por bimestre, igual para todo el país, financiado entre la Federación y algunas entidades.
- ¿Por qué no hubo registro?
No existe una convocatoria nacional única. Los registros dependen de convenios locales con gobiernos estatales; en noviembre no se abrió ningún proceso federal.
Sigue leyendo: Pensión Hombres Bienestar 2025: requisitos oficiales para recibir los 3,000 pesos bimestrales en CDMX
C) Pensión Mujeres Bienestar (60 a 64 años)
- ¿Qué es?
Pensión Mujeres Bienestar es un programa nuevo creado en 2025 para mujeres de entre 60 y 64 años, que ofrece apoyo económico mientras cumplen la edad para pasar a la Pensión de Adultos Mayores.
- ¿Cuánto da?
Monto bimestral equivalente al establecido para la categoría.
- ¿Cuándo fue el último registro?
- Del 1 al 30 de agosto de 2025.
- En noviembre no se abrió convocatoria.
D) Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras
- ¿De qué trata el programa?
Es un apoyo económico para madres solteras, padres solos o tutores que requieren apoyo para el cuidado infantil.
- ¿Cuánto da?
- 1,600 pesos bimestrales por menor de hasta 3 años
- Hasta 3,600 pesos para niñas y niños con discapacidad
- ¿Hubo registro en noviembre?
No. El programa mantuvo únicamente la entrega de apoyos programados.
E) Becas para el Bienestar (Benito Juárez, Rita Cetina y otras)
- ¿Qué son las becas del Bienestar?
Conjunto de becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior.
- ¿Qué montos otorgan?
- Montos mensuales o bimestrales según nivel educativo
- Entrega prioritaria a población en vulnerabilidad
- ¿Por qué no hubo registro en noviembre?
Todas las becas del Bienestar mantuvieron convocatorias cerradas.
El registro más reciente fue para Media Superior, del 1 al 15 de octubre.
Te puede interesar: Becas Bienestar Edomex 2025: fechas de registro, requisitos y montos para primaria, secundaria y preparatoria
4. ¿Habrá registros en diciembre de 2025?
Hasta el momento, ninguna dependencia ha anunciado nuevas convocatorias.
Para evitar fraudes, es importante verificar únicamente:
- Sitios oficiales de la Secretaría de Bienestar
- CONAVI
- Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez
- Gobierno de la CDMX y secretarías estatales
Cualquier anuncio que prometa “registros inmediatos”, “nuevos padrones” o “enlaces especiales” debe considerarse sospechoso.