Gobierno de Chiapas destaca beneficios para adultos mayores
El objetivo del gobernador Manuel Velasco es ampliar el padrón de beneficiarios
- A través del programa Amanecer se otorgan servicios de salud, recreación y asistencia a más de 125 mil beneficiarios
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobierno de Chiapas informó que se fortalecen las políticas públicas en beneficio de los adultos mayores, a través del programa Amanecer, que actualmente cuenta con más de 125 mil beneficiarios en todo el estado.
El objetivo del gobernador Manuel Velasco es ampliar el padrón de beneficiarios de dicho esquema por lo cual anunció la apertura de la inscripción, para que más mujeres y hombres de la tercera edad puedan integrarse al padrón de beneficiarios y recibir de manera mensual un apoyo económico, tener acceso a descuentos en medicinas, consultas médicas, servicios notariales y acceder a los diversos beneficios.
En este marco, Manuel Velasco Coello destacó que Chiapas cuenta con dos Casas Hogar de Ancianos, ubicadas en Tuxtla Gutiérrez y La Trinitaria, donde se brinda atención a quienes necesitan apoyo y no cuentan con familiares que los respalden; en dichas casas, los adultos mayores participan en actividades recreativas y culturales, y principalmente, se les da asistencia fundamental para su salud física y mental.
Asimismo, el mandatario hizo referencia al recién creado Centro de Convivencia para Adultos Mayores, que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), promueve actividades sociales, recreativas y para el cuidado de la salud.
Manuel Velasco detalló que en coordinación con instituciones médicas, estatales y nacionales, se han realizado campañas gratuitas de salud, en las que se brinda desde un chequeo general hasta la detección y atención de padecimientos crónico-degenerativos, con la finalidad de detectar y tratar de manera oportuna complicaciones a la salud.
Finalmente, señaló que su gobierno trabaja de manera coordinada con el Seguro Popular y el Instituto Nacional para la Atención de los Adultos Mayores (INAPAM), mediante un convenio que es el primero en su tipo en el país, cuyo principal objetivo es ampliar la cobertura de los servicios y proteger la salud los adultos mayores.