Gobiernos locales de California pierden demanda sobre opioides

25 de Julio de 2025

Gobiernos locales de California pierden demanda sobre opioides

Autoridades de distintas ciudades de ese estado demandaron a grandes farmacéuticas, sin embargo, el fallo favoreció a las compañías

California opioides
ESPECIAL

Los gobiernos locales de Santa Clara, Los Ángeles, Oakland y Orange, en el estado de California, demandaron a algunas empresas farmacéuticas por el tema de consumo de opioides, sin embargo, la resolución no les fue favorable.

Fue un juez con sede en California el que aseguró que la demanda de estos fármacos guarda relación con las prescripciones médicas que se hace con base en las necesidades de los pacientes y no en otro factor.

Dentro de las empresas señaladas en la demanda figuran Allegran, Teva Pharmaceutical y Johnson&Johnson, entre otras más, a las cuales se les buscaba cobrar millones de dólares con la intención de combatir la epidemia de opioides que existe en el estado pero también a nivel nacional.

Peter Wilson, de la Corte Superior de Orange, aseveró que “cualquier consecuencia adversa posterior derivada de las prescripciones médicamente adecuadas no puede constituir un perjuicio público punible” y advirtió que los demandantes no lograron comprobar que la publicidad engañosa es una de las causantes del alza de “recetas innecesarias” en el mercado.

En la demanda se acotó que las farmacéuticas han incrementado sus guanacias al aprovecharse del “dolor crónico de los pacientes”, lo cual logran al influir en el concepto que los médicos tienen de este tipo de dolores.

LEE TAMBIÉN: EU combatirá opioides con estrategia fallida

De esta forma se desechó el argumento de los gobiernos locales de que pacientes y doctores han sido “engañados” por las compañías farmacéuticas, las cuales, recalcaron, han aminorado los daños a la salud de estos medicamentos. Entre ellos enlistaron las muertes por sobredosis, complicaciones a largo plazo y la adicción que produce en varios de sus consumidores.

Simplemente no hay evidencias que demuestren que el aumento de las prescripciones no fue resultado de la provisión médicamente adecuada de analgésicos a los pacientes que los necesitan.

Peter Wilson.

Por este hecho fue que lamentaron el fallo del juez. Apuntaron que las empresas se benefician del riesgo que implican los opioides para la salud pública y advirtieron que se debe de evitar este tipo de “prácticas corporativas irresponsables”.

Cabe señalar que desde la administración de Donald Trump el tema del combate a los opioides ha sido uno de los más relevantes en Estados Unidos. Las autoridades han señalado al cártel de Sinaloa como la organización criminal que mejor ha aprovechado la epidemia de estos medicamentos. GA

ES DE INTERÉS |

Llegan a 30 mil más muertes por opioides en EU; DEA destaca crisis

Trump declara emergencia de salud por crisis de opioides

DEA se lanza contra la ola de fentanilo