Grecia presenta nueva propuesta

5 de Noviembre de 2025

Grecia presenta nueva propuesta

Atenas busca un acuerdo con sus acreedores para desbloquear 7 mil 200 M€ pendientes

grecia2
Foto | Reuters

La Comisión Europea recibió una nueva propuesta de reformas presentada por Grecia para lograr un acuerdo que permita desbloquear los 7 mil 200 millones de euros pendientes en el segundo rescate financiero al país.

En una entrevista que hoy publica el diario italiano Corriere della Sera, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, advirtió que si su país se viera obligado a salir de la eurozona, España o Italia podrían seguir el mismo camino, lo que conduciría al colapso de la moneda del bloque.

Sería el inicio del fin de la eurozona”, agregó Tsipras, que este miércoles se volverá a reunir con la canciller Angela Merkel y el presidente de Francia, François Hollande.

Si la cúpula política europea no puede manejar un problema como el de Grecia, que representa el 2 por ciento de su economía, ¿cómo reaccionarán los mercados que están afrontando problemas mucho mayores como España o Italia que tiene una deuda pública de 2 mil 000 millones (de euros)?

RECHAZA DEMANDA DE AUSTERIDAD

El político de izquierdas insistió también en que su gobierno quiere un acuerdo con los socios de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional, pero no puede aceptar las políticas de austeridad que están siendo pedidas a Grecia a cambio de mantener abierta la línea de financiación.

“Europa y las instituciones (internacionales) tienen que reconocer que la austeridad ha fracasado. Es una decisión difícil, pero tenemos que pensar en el coste económico de una crisis sostenida o peor, en el coste histórico de un fracaso”, dijo Tsipra

Por su parter el portavoz comunitario, Margaritis Schinas, confirmó que diversas propuestas por parte de Grecia “están circulando”, incluidas nuevas sugerencias que recibieron este día. Preguntado por las peticiones de Atenas sobre que el acuerdo contemple una solución a la deuda, Schinas declinó dar ningún detalle sobre el contenido de las propuestas y añadió que “Las tres instituciones están actualmente analizando las propuestas con diligencia y cuidado”.

Con información de Agencias