Guerrero mantiene estrategia de sanitización y concientización
También se mantendrán los Comedores Comunitarios, con los cuales han distribuido casi un millón de raciones de alimentos calientes
A pesar de que desde este lunes Guerrero es de los 10 estados que estarán en amarillo en el semáforo nacional, no baja la guardia en la implementación de la estrategia estatal de sanitización y concientización, principalmente municipios y puntos considerados zona de altos contagios, con la finalidad de hacer frente a la contingencia generada por el Covid-19.
Para llegar hasta el color Amarillo en semáforo de riesgo, ha sido enorme el esfuerzo, el sacrifico y a la inversión de recursos, en estrategias, para lograr este avance, y también es resultado del trabajo en equipo, señaló el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo. Además, destacó el esfuerzo y trabajo de todos los trabajadores del sector salud y del Gobierno de Guerrero, liderados por el gobernador Héctor Astudillo.
Pérez Calvo indicó que por indicación del mandatario estatal los comedores comunitarios, con el apoyo de la Sedena y Marina, continuarán hasta el lunes 31 de agosto, y hasta a la fecha se han entregado diariamente 14 mil 500 raciones, sumando un total de 957 mil 650 raciones de alimentos calientes en las siete ciudades que operan.
LEE TAMBIÉN: Rayo mata a nueve niños que jugaban futbol en Uganda
También dijo que las dependencias de gobierno del Estado seguirán con las brigadas de concientización y sanitización en lugares de mayor movilidad, todos sumados en la prevención, concientización y cuidado de prevenir para enfrentar el Covid-19, a quienes reconoció su trabajo. Destacó que esta pandemia no está detenida y que se debe aspirar a no perder a ninguna persona más por este virus, pero también se requiere la colaboración de toda la ciudadanía.
Desde muy temprano, los operativos coordinados para concientizar a la población de seguir con medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus entre municipios se pudieron observar en las entradas de playas continúan los filtros donde se le brinda información a la ciudadanía, se les pide el uso de cubrebocas y se les toma la temperatura.
ES DE INTERÉS: