Habrá cortes de energía si se aprueba la reforma eléctrica: PAN
"Se le daría un poder sin precedentes al Director General de la Comisión Federal de Electricidad", afirmó en un comunicado el el Partido Acción Nacional
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 17ENERO2022.- Central Geotermoeléctrica Cerro Prieto en el Valle de Mexicali perteneciente a la red de producción eléctrica nacional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). México cuenta con una capacidad instalada en geotermia de 976 megawatts (MW), de los cuales 951 MW corresponden a centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los 25 MW restantes a privados, según cifras de la Secretaría de Energía al 30 de abril de 2021. La Geotermoeléctrica Cerro Prieto, cercana al volcán con el mismo nombre, produce 570 MW, es la tercera más grande del mundo después de Geysers- EE.UU y Larderello-Italia. La central cuenta con cuatro plantas, que constan de 13 unidades., utiliza turbinas de vapor e inició su construcción en 1958 y fue puesta en servicio en 1973, en el 2000 fue puesta en marcha la última planta. Hoy inicia el primer foro del parlamento abierto, en la Cámara de Diputados, para la discusión de la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
/Adolfo Vladimir/Adolfo Vladimir
Con la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, algunos estados de la república podrían carecer de energía, advirtió el Partido Acción Nacional (PAN).
El partido detalló que dicha iniciativa generaría
escasez de energía
en el país al ahuyentar a la inversión, lo que podría llevar a que el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE),
Manuel Bartlett, decidiera “de manera completamente discrecional” cortar el suministro en algunos estados del país.
Esto se debe a que con la reforma a la
Ley de la Industria Eléctrica “se le daría un poder sin precedentes al Director General de la Comisión Federal de Electricidad”, demandaron en un comunicado.
“Si se llegara aprobar la contrarreforma del gobierno morenista y con un ya empoderado Bartlett, ante la muy probable
escasez de energía
provocada por haber ahuyentado la inversión, de manera completamente discrecional podría cortar el suministro de energía
en algunos estados del país”, se lee en el comunicado.
El partido también agregó que el
director de la CFE, con la aprobación de la reforma eléctrica, “inyectaría a la red de distribución la energía más cara y contaminante, dejando en segundo término las energías limpias y más baratas”.
Kg
ES DE INTERÉS |