Hoy recordamos a... Enrique Morente

12 de Noviembre de 2025

Hoy recordamos a... Enrique Morente

A cinco años de su partida

morente

Se caracterizó por ser “ortodoxo”, “vanguardista”, “experimental”, “paciente” y “vertiginoso”, dicen los biógrafos del cantaor español Enrique Morente Cotelo, quien con inquietud e improvisación revolucionó el arte flamenco.

Nació el 25 de diciembre de 1941, en Albaicín, España; inició su carrera artística a muy temprana edad cantando en las tabernas; aprendió de los viejos cantaores, entre ellos, Pepe el de la Matrona (1887-1980), Manolo de Huelva (1892-1976) y Bernardo el de los Lobitos (1887-1969).

Desde la década de 1960, Morente realizó sus primeras actuaciones, y adquirió fama como uno de los más sólidos valores del flamenco joven, para tiempo después consagrarse como uno de los artistas más completos del cante.

Durante su trayectoria, el artista publicó discos como Cante Flamenco (1967), Se hace camino al andar (1975), Sacromonte (1986), Esencias Flamencas (1995), Pablo de Málaga (2008) y El barbero de Picasso (2010).

Enrique Morente recorrió España y la mayoría de los países europeos; en la década del setenta vivió en México (1 año y medio) país al que regresó en 2008, como parte de las actividades del Festival de México en el Centro Histórico, con un magnifico espectáculo conmemorativo de una década de existencia del “anticonvencional” álbum Omega -con temas de Leonard Cohen y versiones de García Lorca- en la Plaza Santo Domingo, acompañado por el grupo granadino Lagartija Nick.

https://youtu.be/lDI_KpR4Mgc

La trayectoria de Morente mereció, entre otros galardones, el Premio del Cante de la Cátedra de Flamencología de Jerez (1972), el Premio Nacional de Música Popular (1978) y el Premio Nacional de Música (1995).

“Cuando se intentan nuevas cosas, no todo va a salir perfecto, todo no va a salir bien. Para mí sería mucho más cómodo estar cantando siempre la malagueña de El Canario, pero me aburre cantar siempre igual”, solía decir el cantaor.

Tras complicaciones surgidas a raíz de una operación de úlcera, Enrique Morente Cotelo murió el 13 de diciembre del 2010, días antes de cumplir 69 años de edad. (Con información de Notimex).