IGI Ambiental de la UDLAP, galardonado en el París Peace Forum

2 de Agosto de 2025

IGI Ambiental de la UDLAP, galardonado en el París Peace Forum

El Índice de Impunidad Ambiental México 2020 fue el único proyecto mexicano y uno de los ocho proyectos latinoamericanos seleccionados

Environmental-Impunity-Index-Latin-America-scaled
Foto: Paris Peace Forum

Durante la ceremonia de clausura del París Peace Forum 2021, se anunció que el Índice de Impunidad Ambiental México 2020 fue uno de los 10 proyectos galardonados y recibirá respaldo y acompañamiento del Scale-Up Commitee durante el próximo año 2022.

El Índice de Impunidad Ambiental México 2020 (IGI Ambiental) fue el único proyecto mexicano y uno de los ocho proyectos latinoamericanos seleccionados para participar en las actividades del Paris Peace Forum 2021.

https://twitter.com/ParisPeaceForum/status/1459558191604322309

Este proyecto es coordinado por la doctora Celeste Cedillo, las maestras Irene Muñoz y Azucena Chaidez, los doctores Einar Moreno y Juan Antonio Le Clercq y cuenta con la participación de estudiante destacados de la escuela de Ciencias Sociales de la UDLAP.

PUEDES LEER: El reto de una política ambiental efectiva

El IGI Ambiental propone una medición comparada sobre la estructura, capacidad institucional y mecanismos políticos ambientales a nivel estatal, y destaca la importancia de desarrollar las capacidades institucionales y los sistemas de información estadística sobre política y justicia ambiental.

https://twitter.com/cesijmx/status/1459563305836716044

El premio consiste en recibir el respaldo y acompañamiento especializado del Scale-Up Commitee durante 2022.

En esta segunda etapa el proyecto desarrollará una medición comparada entre los diferentes países de América Latina para identificar las amenazas derivadas del crimen y el daño ambiental, para mejorar así, el diseño e implementación de políticas ambientales y proteger a las poblaciones vulnerables del cambio climático.

BG

ES DE INTERÉS |

Juez ordena el regreso de la UDLAP ‘original’

Académicos demandan la liberación del campus de la UDLAP

La Udlap y universidades en riesgo