IMSS da bono a trabajadores para no jubilarse

19 de Mayo de 2025

IMSS da bono a trabajadores para no jubilarse

Los estímulos consisten en un pago de 650 mil pesos a enfermeras y 850 mil pesos a médicos

Conferencia_Mikel_Arriola-21

FRANCISCO SANTOS SALAZAR

MÉXICO, D.F., 12FEBRERO2015.- Con el fin de que establecimientos como clínicas estéticas, consultorios médicos, y consultorios en farmacias, cumplan con la regulación sanitaria y no representen un riesgo para la salud de las personas, la Cofepris ha fortalecido sus acciones de vigilancia para prevenir y combatir el surgimiento de estos servicios de manera irregular, dijo Eduardo Sánchez Hernández, Vocero del Gobierno de la República, en conferencia de prensa conjunta con Mikel Arriola Peñalosa, Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM
FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

GABRIELA RIVERA |@gAbS_07

Este año, el IMSS implementará el programa de incentivos para que los médicos y enfermeras retrasen cinco años su jubilación. Con esto, prevé ahorrar 932 millones de pesos en pensiones y reducir su pasivo en esta materia.

En conferencia de prensa, Mikel Arriola, director del instituto, explicó que los incentivos consisten entregar un pago único de 650 mil pesos a las enfermeras y 850 mil pesos a los médicos, con el objetivo de posterguen su retiro al llegar a los 65 años de edad o 25 años de servicio.

La medida pretende hacer frente al pasivo que tiene el Régimen de Jubilaciones y Pensiones del instituto, que este año asciende a 70 mil millones de pesos, a pesar del refinanciamiento que se hizo a la dependencia en los últimos tres años.

“El programa de incentivos a la permanencia lo que plantea es aplazar el momento donde se actualiza la obligación del IMSS para pagar una pensión en el personal donde ese registra la principal deuda del IMSS que es personal médico y enfermeras (…) y está relacionado directamente con el pasivo que tenemos del Régimen de Jubilaciones y Pensiones que tenemos de aquí al 2080”, dijo Arriola.

De acuerdo con la Dirección de Administración del IMSS, cada año se jubilan entre siete mil y siete mil 500 doctores y enfermeras, que representa más de la mitad del personal de la dependencia

Arriola indicó que las jubilaciones del personal siguen representando una presión para el pasivo del instituto, aunque el programa es opcional para los trabajadores y ninguno de ellos está obligado a trabajar cinco años más.

Sin embargo, la medida también contribuirá a reducir el número de personal médico y especialistas que se jubilan y que se suman al pasivo de médicos y enfermeras que tiene México.

El país hay 2.6 enfermeras por cada mil habitantes, muy por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que estima 11 enfermeras por cada mil habitantes.

El IMSS todavía no tiene el dato preciso de cuántos de esos siete mil empleados podría incorporarse al programa, pero ya cuenta con una proyección de 960 millones de pesos en ahorros para este año y mil 260 pesos para los siguientes tres años.

David Palacios, director de Administración del instituto, refirió que las cifras ya incluyen el pago del bono único que recibirá el personal que decida sumarse a este programa.

En la presentación de los avances en el IMSS, Arriola reconoció el trabajo del ex director, José Antonio González Anaya y reiteró que el instituto logró un ahorro de cinco mil 610 millones este año, gracias a medidas como la compra consolidada de medicamentos, el programa de incentivos a la permanencia, y os ahorros por sustitución del parque vehicular.