“Son rumores”: Sheinbaum sobre si EU tiene lista de políticos mexicanos vinculados con el narco

20 de Mayo de 2025

“Son rumores”: Sheinbaum sobre si EU tiene lista de políticos mexicanos vinculados con el narco

La presidenta Sheinbaum descalificó el reportaje de ProPublica, firmado por Tim Golden, al asegurar que solo busca golpear a su gobierno y no tiene fuentes para sostener que hay una lista de EU sobre políticos de Morena vinculados al narco

sheinbaum_contra_reportaje_propublica_tim_golden.jpeg

La presidenta Sheinbaum rechazó que exista una lista de políticos mexicanos vinculados con el narco.

La presidenta Sheinbaum rechazó que exista una lista de políticos mexicanos vinculados con el narco.
Foto: Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó el reportaje que asegura que el gobierno de Estados Unidos recopila una lista con nombres de figuras públicas en México con presuntos vínculos con el narco.

Además, aseguró que si hay pruebas, se presenten ante la Fiscalía General de la República (FGR).

La mandataria descalificó al periodista Tim Golden, quien anteriormente publicó reportajes sobre supuestos apoyos del crimen organizado a la campaña de expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“¿De quién es el reportaje?”, cuestionó Sheinbaum luego de que se le preguntó sobre el tema.

“-Tim Golden”, se le comentó. “Ahhhhhh, ¿cuál fue el último reportaje de este periodista, el previo? El reportaje que hizo diciendo que había nexos del presidente López Obrador en el 2006, sin ninguna prueba”, aseveró.

LEE MÁS: EU alista más sanciones para funcionarios de México: gobernadores, morenistas y políticos ligados a AMLO

Por ello, pidió “que se tome de quien viene porque ya tiene historia de dar información sin fuentes”.

“Número dos: cuáles son los procedimientos, porque hay este rumor de que le están quitando las visas a gobernadores”, refirió.

La presidente sostuvo que el procedimiento en caso de que hubiera información de algún político, es que el Departamento de Justicia de EU dé aviso a la FGR.

"¿Cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona, sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República”, aseveró, lo cual no ha ocurrido.

LEE TAMBIÉN: Llega a México el embajador de Estados Unidos, Ron Johnson, con múltiples frentes abiertos

No vamos a proteger a nadie si lo acusa EU: Sheinbaum

sheinbaum_contra_tim_golden.jpeg
La presidenta Sheinbaum asegura que si EU tiene información de políticos vinculados al narcotráfico, debe dar aviso a la Fiscalía General de la República / Foto: Presidencia

No obstante, Sheinbaum aseveró que “no vamos a proteger a nadie que tenga, donde haya pruebas de que está vinculado con la delincuencia o que haya cometido un acto de corrupción, siempre y cuando haya pruebas”.

“Recuerden el caso del general Cienfuegos que fue detenido por una agencia de los Estados Unidos en los Estados Unidos y cuando se pidió la información por parte de la Fiscalía no había nada, esa fue la razón por la que regresó el general Cienfuegos y no había nada en esa investigación, sustentado, que pudiera acusarlo”, abundó.

“Entonces, cuál es el procedimiento que debe seguirse, si hay una investigación, si hay pruebas pues tiene que darse conocimiento de la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General de la República pues debe revisar esas pruebas, si es que hubiera alguna circunstancia con alguna persona, cualquiera que fuera, ciudadana ciudadano mexicano y ya la Fiscalía General de la República pues si encuentra que hay pruebas contra alguien fehacientes, reales, pues se hace el procedimiento que tenga que hacerse para pedir, si es necesario, una orden de aprehensión”, anotó.

TE PUEDE INTERESAR: Cuando el río suena… te quitan la visa

Por lo tanto, consideró que lo difundido por ProPublica “son rumores, son rumores”.

“No hay nada que haya recibido la Fiscalía General de la República de información, no hay absolutamente nada”, zanjó.

Y anotó que si el Departamento de Justicia de EU hace algún señalamiento, “la Fiscalía General de la República revisa si hay pruebas en contra de esa persona y si es el caso pues la Fiscalía General de la República tiene que actuar”.

oficina fiscalía méxico a-photo-of-an-office-with-a-few-public-ministry-au-A3e-VAAcSUeq08O_V8OsSQ-Z_xz7tYNTMW4grwCK2OcxA.jpeg
Tres personas del Gobierno de México discutiendo supuesta lista negra de EU contra políticos mexicanos / Foto especial: Ideogram- >Fiscalías: Más del 40% de los titulares tienen menos de dos años en el cargo

Insistió que en su gobierno no encubrirán a nadie, pero hasta ahora hay “puro chismerío”.

“Repito, nosotros no vamos a encubrir a nadie. Pero pues no así verdad, en el puro chismerio de que hay quién sabe qué cosas”, aseguró.

Incluso, sugirió que ProPublica “diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno y a nuestro movimiento”.

“Si hay algo que se presente a la Fiscalía General de la República con pruebas y actuaría”, finalizó.

PUEDES LEER: “No se necesita visa para gobernar”, afirma la gobernadora Marina del Pilar

¿Qué reportó Propublica sobre lista de políticos mexicanos relacionados con el narco?

El medio Propublica difundió la semana pasada que un equipo del presidente Donald Trump recopiló una lista con docenas de nombres de figuras públicas en México con presuntos vínculos con el narcotráfico a los que podrían imponérseles sanciones de viaje y financieras.

“La revisión de la corrupción relacionada con el narcotráfico en México fue iniciada por un pequeño equipo de la Casa Blanca que solicitó información a las agencias policiales y a la comunidad de inteligencia de EU sobre figuras políticas, gubernamentales y militares mexicanas con vínculos criminales”, indica el reporte de Tim Golden, citando a funcionarios anónimos de EU.

LEE: ¿Revocaron la visa a Américo Villarreal? Gobierno de Tamaulipas responde a los rumores