IMSS reporta aumento de 5 mil pacientes diarios entre segunda y tercera ola

8 de Noviembre de 2025

IMSS reporta aumento de 5 mil pacientes diarios entre segunda y tercera ola

De acuerdo con el IMSS durante la tercera ola los MARSS recibieron en promedio hasta 38 mil personas con síntomas relacionados con la Covid-19

Covid-19 México

Una mujer con careta y cubrebocas usa durante su viaje en el Metrobús.

/

Moisés Pablo/Moisés Pablo

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2021.- Una mujer con careta y cubrebocas usa durante su viaje en el Metrobús. Esta semana la capital avanza a semáforo amarillo de la alerta epidemiológica de la pandemia de Covid-19, tras una disminución sostenida de los casos positivos y en las hospitalizaciones. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) atendieron 38 mil personas diarias en promedio durante la tercera ola de contagios de Covid-19, cifra que representa un aumento de 5 mil pacientes con respecto a los que se recibieron durante la segunda oleada.

Así lo dio a conocer este día el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual detalló que durante el lapso comprendido de diciembre a enero pasados, cuando se presentó la segunda ola, se atendieron alrededor de 33 mil 500 personas al día en estos centros.

En lo que respecta a la tercera oleada, el instituto refirió que se habilitaron 4 mil 224 MARSS en el país, sin embargo, ante la disminución de contagios que se ha presentado en las últimas semanas ya solo se mantienen 3 mil 843. De esta cifra de centros 451 brindan atención las 24 horas del día, refrió el IMSS.

TE INTERESA: Repunta exceso de mortalidad con la tercera ola de Covid-19

En cuanto a la atención en los MARSS desde el inicio de la crisis sanitaria, se detalló que han sido recibidas casi 9 millones de personas. Mientras que en 2021 se han recibido 3 millones 816 mil 586, de las cuales 2 millones 031 mil 900 fueron atendidas por Covid-19.

Cabe señalar que estos módulos se implementaron tras la aparición de la Covid-19, en ellos se realizan pruebas diagnóstico rápidas. Además, se hace una valoración sobre el cuadro, para determinar si es necesario canalizar a un hospital o pueden continuar con los cuidados en casa. GA

ES DE INTERÉS |

Tercera ola desborda respuesta hospitalaria

La tercera ola de la Covid-19 golpea especialmente a jóvenes

Tercera ola de la Covid-19 en CDMX ya pasó: Eduardo Clark