Inflación de 8.7% para agosto y de 8.64% en septiembre, esperan economistas
La inflación ya ha causado un daño irreparable en el ingreso de los hogares, por lo que las autoridades responsables de contenerla han tomado medidas infructuosas
Los economistas consultados por Citibanamex esperan que en agosto se alcance la cúspide de la inflación y en septiembre comience el descenso de las presiones. No obstante, el propio Banco de México se ha inclinado por tener un escenario reservado ante los riesgos globales que pueden alterar la trayectoria.
El consenso de analistas espera un incremento de 0.68% en la inflación de agosto, lo que resultaría en 8.7% anual, pero algunos de los consultados no descartan que llegue a 8.80 por ciento.
Las proyecciones para septiembre apuntan a una tasa de 8.64% anual, y de 0.58% en el mes, pero también hay reservas de que pueda ser mayor.
La inflación ya ha causado un daño irreparable en el ingreso de los hogares, por lo que las autoridades responsables de contenerla han tomado medidas infructuosas. El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió en su cuarto informe de gobierno que las acciones, incluidas en su Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), evitaron que la inflación fuera de 14%, es decir, prácticamente contuvo que se duplicara.
Por otro lado, el Banco de México ha elevado las tasas de interés con la finalidad de contener el consumo pero también de fomentar el ahorro, situación que el mandatario mexicano ha criticado porque detiene el desempeño económico del país.
Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubicará la tasa de inflación correspondiente al octavo mes del año.
SIGUE LEYENDO |
Economistas prevén inflación mayor a lo anticipado para 2022