Inflación desacelera en noviembre, se coloca en 3.33%

7 de Noviembre de 2025

Inflación desacelera en noviembre, se coloca en 3.33%

El Buen Fin extendido ayudó significativamente al nivel de inflación, pues volvió a colocarse dentro del rango fijado por Banxico

Aumento Precio Jitomate.jpg

CUERNAVACA, MORELOS, 04DICIEMBRE2018.- Después de haber llegado a un precio de 40 pesos el kilo hace una semana, el jitomate se vende a 28 pesos el kilo en el mercado Adolfo López Mateos. Según algunos comerciantes el precio de varias verduras se incrementará. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

/

Margarito Perez Retana

Foto: Margarito Pérez Retana/Cuartoscuro

El Buen Fin extendido ayudó significativamente al nivel de inflación, pues volvió a colocarse dentro del rango fijado por el Banco de México. Durante noviembre la inflación fue de 3.33%, de acuerdo con datos de Inegi.

En el onceavo mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un incremento de 0.08 por ciento respecto al mes inmediato anterior, así como una inflación anual de 3.33 por ciento. En el mismo mes de 2019 las cifras fueron de 0.81 por ciento mensual y de 2.97 por ciento anual.

El Buen Fin impactó al INPC por la duración (12 días), una parte en la primera quincena y otra en la segunda; por esta razón los descuentos y ofertas impulsaron las variaciones de precios quincenal, mensual y anual a la baja.

Durante este penúltimo mes del 2020 los productos cuyo precio cayó de manera más pronunciada fueron el limón (-18.31%), la calabacita (-12.89%), el aguacate (-9.32%), la naranja (-8.48%), el jitomate (-8.07) y la cebolla (-4.81 por ciento).

Banxico mantuvo el mes pasado la tasa de interés referencial en 4.25% tras recortarla 11 ocasiones consecutivas, con el argumento de que busca regresar la trayectoria de la inflación a su meta del 3% +/- un punto porcentual.

La próxima decisión de política monetaria de Banxico está programada para el jueves 17 de diciembre. Analistas consultados en un sondeo de la autoridad monetaria prevén que la tasa de referencia cierre el año en 4.25%, es decir, 25 puntos base por arriba de la estimación previa. NR