Inicia CNTE movilizaciones

6 de Agosto de 2025

Inicia CNTE movilizaciones

Docentes protestan en contra de la reforma educativa y las próximas elecciones

Marcha_CNTE_-2

MÉXICO, D.F., 27AGOSTO2013.- Miles de Maestros de la Cordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, de los estado de Michoacán, Oaxaca y Distrito Federal, marcharon desde el campamento en el Zócalo capitalino a la residencia oficial de los Pinos. Al finalizar, una comisión para demandar que el gobierno federal se siente en la mesa de diálogo que mantienen con el poder legislativo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 27AGOSTO2013.- Miles de Maestros de la Cordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, de los estado de Michoacán, Oaxaca y Distrito Federal, marcharon desde el campamento en el Zócalo capitalino a la residencia oficial de los Pinos. Al finalizar, una comisión para demandar que el gobierno federal se siente en la mesa de diálogo que mantienen con el poder legislativo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
Foto de contexto /CUARTOSCURO.COM

GABRIELA RIVERA | @gAbS_07

Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron a primera hora movilizaciones en Oaxaca, Michoacán y el Distrito Federal, como parte del inicio del paro de labores en contra de la reforma educativa y las elecciones.

A primera hora comenzaron a llegar autobuses con profesores, provenientes sobre todo de Oaxaca, quienes se instalaron en la explanada del Monumento a la Revolución para reforzar el campamento que mantienen en el lugar desde septiembre de 2013. En el lugar ya hay presencia de granaderos.

A las 11:00 horas, el contingente de docentes provenientes de Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Guerrero y el Distrito Federal avanzarán sobre Paseo de la Reforma hasta la Secretaría de Gobernación.

Los acuerdos de la Asamblea Nacional Representativa indican que a las 14:00, la Comisión Nacional Única Negociadora ingresará al Palacio de Cobián para sostener una nueva mesa de trabajo con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava.

Si bien la exigencia de la movilización y de la reunión era la anulación del calendario de evaluación docente, el viernes pasado, la Secretaría de Educación Pública anunció que fue las pruebas serían suspendidas de manera indefinida.

Sin embargo, los dirigentes de la Coordinadora anunciaron que seguirán movilizados hasta que se cumplan los 10 puntos que restan del pliego petitorio, que entregaron el 1º de mayo pasado.

En el documento se exige la posibilidad de que la CNTE negocie directamente con la SEP los temas de la reforma, así como la garantía de la estabilidad laboral, fortalecimiento a las escuelas normales y el aumento salarial del 100% a los profesores.

Además de la movilización en la capital del país, la sección 22 en Oaxaca se concentró en las juntas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), así como en las instalaciones de Pemex, en específico la refinería de Salina Cruz y la planta almacenadora, ubicada en la carretera a Tlacolula de Matamoros

En tanto, en Michoacán los profesores de la sección 18 de esa entidad tomaron las oficinas centrales y alternas de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) en Morelia.

Las secciones 7 y 40 de Chiapas también se movilizarán en todo el estado, aunque la concentración principal será en Tuxtla Gutiérrez, con una marcha que irá de la Diana Cazadora al Palacio de Gobierno.

De acuerdo con Juan José Ortega, secretario general de la sección 18 de Michoacán, las movilizaciones y los paros de actividades se realizarán casi de manera simultánea en 24 estados del país.