Investigan aumentos durante "Buen Fin"

7 de Agosto de 2025

Investigan aumentos durante “Buen Fin”

Profeco recibió 782 quejas de consumidores durante los 4 días que duró la campaña

RECIBE PROFECO GUERERO 35 DENUNCIAS POR EL BUEN FIN

51117058. Chilpancingo, 17 Nov. 2015 (Notimex-Especial).-La Profeco en Guerrero recibió 35 denuncias y 624 asesorías en los 17 modulos instalados en el estado como parte del programa especial El Buen Fin 2015. NOTIMEX/FOTO/ESPECIAL/COR/EBF/

/

ESPECIAL/NOTIMEX

51117058. Chilpancingo, 17 Nov. 2015 (Notimex-Especial).-La Profeco en Guerrero recibió 35 denuncias y 624 asesorías en los 17 modulos instalados en el estado como parte del programa especial El Buen Fin 2015. NOTIMEX/FOTO/ESPECIAL/COR/EBF/
Foto | NOTIMEX

JORGE VILLALPANDO | @jvillalpandoc

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) investiga las razones por las que los establecimientos mercantiles aumentaron sus precios en mil 505 productos durante el pasado “El Buen Fin”, informó Lorena Martínez, titular de la referida dependencia.

Tras su participación en la Cumbre de Seguridad de Productos de Consumo entre México, Estados Unidos y Canadá, Martínez señaló que la dependencia a su cargo recibió durante los cuatro días que duró esta campaña 782 quejas de consumidores porque los comercios no respetaron precios u ofertas. Los productos donde se identificaron mayores incrementos fueron los electónicos y electrodomésticos.

La titular de Profeco dijo que aún así se lograron conciliaciones en 96% de los casos y la recuperación de 2 millones 100 mil pesos a favor de los consumidores aunque no descarta que dichos incrementos sean debidos a la constante alza del dólar. Esta cantidad equivale al doble del monto recuperado en cuanto al año anterior.

Profeco monitoreó alrededor de 40 mil productos durante “El Buen Fin” y atendió alrededor de 5 mil llamadas en el Teléfono del Consumidor contra las 880 que recibieron el año pasado. El micrositio de Profeco en internet para que los consumidores compararan precios tuvo 800 mil visitas contra 55 mil de un año antes.

Finalmente, Lorena Martínez precisó que se clausuraron cuatro negocios en contraste con los 77 que fueron cerrados el año pasado. Los negocios sancionados fueron un estacionamiento en Puebla, una sucursal de Chedrahui en Jalisco, una muebleria Dico en el estado de México y la tienda Dante en Campeche.