"Julio" provocará lluvias intensas en costas del Pacífico

9 de Julio de 2025

“Julio” provocará lluvias intensas en costas del Pacífico

La Tormenta Tropical "Julio" se desplaza de oeste a noroeste y se prevé que para el próximo 8 de septiembre podría degradarse a ciclón tropical

EhQP_cLXgAAbgQ0
Foto: Twitter @conagua_clima

La formación de la tormenta Tropical “Julio” causará lluvias intensas en Jalisco y Nayarit, y muy fuertes en Michoacán, mientras que se aleja de las costas de México con una trayectoria de oeste a noroeste a 37 kilómetros por hora.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Agua (Conagua) actualmente “Julio” se ubica a 380 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur, provocando vientos sostenidos de hasta 75 kilómetros por hora y rachas de 95 km/h.

Se estima que el oleaje en las costas del occidente del país sea de uno a tres metros.

https://twitter.com/conagua_clima/status/1302685246811443206?s=20

La Comisión indicó que para las siguientes horas se esperan lluvias con relámpagos en zonas cercanas a Mazatlán, Sinaloa, como en Rosario, Navolato, Angostura y San Ignacio; así como en Tecuala, Tepic y Santiago Ixcuintla, Nayarit.

Prevén que “Julio” se mantenga como Tormenta Tropical hasta el próximo 8 de septiembre, cuando se degradará a ciclón tropical, conforme se aleja de las costas mexicanas.

Para las próximas horas se esperan lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas, rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora y posible caída de granizo en los estados de Veracruz, Puebla y Oaxaca.

https://twitter.com/conagua_clima/status/1302707854055530499?s=20

En tanto, la espesa nubosidad ubicada en el Estado de México propiciará lluvias puntuales fuertes en municipios del Valle de Toluca. CJG

ES DE INTERES |

https://www.ejecentral.com.mx/para-primavera-preven-lista-vacuna-mexicana-contra-coronavirus/