Harfuch aclara: detención del sobrino de Rafael Ojeda no representa a la Marina

24 de Octubre de 2025

Harfuch aclara: detención del sobrino de Rafael Ojeda no representa a la Marina

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aclaró que la detención del sobrino de Rafael Ojeda no representa a la Semar y detalla operativo contra huachicoleo con 14 detenidos en Tamaulipas.

Conferencia Harfuch Extraditados

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre varios detenidos por huachicol.

/

Foto: Cuartoscuro- Daniel Augusto

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre varios detenidos por huachicol.
_Foto: Cuartoscuro- Daniel Augusto

Durante una conferencia de prensa realizada este domingo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aclaró que la detención de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) vinculados al mercado ilícito de combustible no representa a toda la institución. La aclaración se produce tras la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán, en el marco de operativos contra huachicoleo en Tamaulipas y otros estados.

García Harfuch destacó que la Marina ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad de México y resaltó la labor del almirante Rafael Ojeda, quien fortaleció la institución durante su gestión. Además, detalló los resultados de las acciones coordinadas entre Semar, la SSPC y la Fiscalía General de la República (FGR), que derivaron en la detención de 14 personas implicadas en actividades delictivas relacionadas con el contrabando de combustible y otras irregularidades.

PUEDES LEER: FGR vincula asesinato del fiscal Ernesto Vázquez Reyna con decomiso de huachicol en Tamaulipas

Detenciones y perfil de los involucrados en el operativo de huachicoleo

El operativo coordinado permitió detener a 14 personas, entre las que se encuentran empresarios, marinos y exfuncionarios de Aduanas. Entre los detenidos destacan:

  • Tres empresarios vinculados al contrabando de combustible.
  • Cinco marinos activos de la Semar.
  • Un marino retirado.
  • Exfuncionarios de Aduanas con órdenes de aprehensión vigentes.

Estas acciones se llevaron a cabo tras identificar la logística de la organización criminal, con despliegues simultáneos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México. La investigación reveló que la red criminal utilizaba documentación falsa para facilitar el traslado ilegal de combustible y que contaba con una estructura compleja que incluía operaciones financieras irregulares.

Carrotanques con huachicol-overlay.jpg
Secretario de Seguridad, Omar García Hrfuch, hablando del aseguramiento de Carrotanques con huachicol / Foto compuesta: Cuartoscuro y @OHarfuch

Operativo histórico en el puerto de Tampico contra el huachicol

El Secretario de Seguridad detalló que los operativos actuales son parte de un seguimiento a acciones previas realizadas en marzo pasado. Durante ese operativo se inspeccionó una embarcación que arribó al puerto de Tampico, donde se decomisaron más de 10 millones de litros de diésel.

PUEDES LEER: Harfuch revela decomiso histórico de huachicol en Coahuila: 15 millones de litros de combustible robado

La intervención incluyó cateos simultáneos en diversos puntos de Tamaulipas, permitiendo la identificación y posterior detención de los integrantes de la red criminal. Además, mediante la colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera, se rastrearon movimientos financieros sospechosos, incluyendo la adquisición de bienes y vehículos, y se aplicaron bloqueos a 20 personas físicas y morales vinculadas con esta organización.

Defensa institucional de la Semar y labor de Rafael Ojeda

  1. Omar García Harfuch afirmó que el actuar aislado de unos pocos no representa a toda la Marina.
  2. Destacó la colaboración histórica de la Semar en la seguridad nacional y la coordinación con otras dependencias del Gabinete de Seguridad.
  3. Reiteró la importancia del trabajo realizado por el exsecretario Rafael Ojeda, quien fortaleció la institución durante su gestión.
  4. El actual Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, señaló que los operativos son necesarios para mantener la política de cero tolerancia a la corrupción dentro de la institución.
  5. La Marina mantiene la aplicación de la ley para todos sus elementos, asegurando que casos aislados no reflejan la actuación de la institución en su conjunto.
Detienen al Vicealmirante Manuel Farías por red de robo de combustible
Especial / befunky

En conclusión, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reafirmó que la detención del sobrino político del exsecretario de Marina es un caso aislado y que la Marina continúa siendo una institución confiable y fundamental para la seguridad de México. Las acciones del Gabinete de Seguridad buscan erradicar prácticas ilegales como el huachicoleo, proteger los intereses del Estado y mantener el orden en distintas entidades del país.

Asimismo, los operativos destacan la importancia de la coordinación interinstitucional, involucrando a la Semar, SSPC, FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera, para desmantelar redes criminales que afectan la logística y el suministro de combustible en México, garantizando la transparencia y la legalidad en todos los niveles. DJ

PUEDES LEER: Quién es Juan Carlos Madero Larios ligado a casos de corrupción en aduanas