La Ibero monta desfile de “moda narco”
El proyecta busca mostrar cómo la vestimenta de delincuentes afecta la cultura mexicana.

Una calavera de plástico y unas jeringas decoran un maniquí que sostiene un vestido durante una competencia estudiantil de diseño de modas inspirada en los efectos del narcotráfico en la cultura mexicana, realizada en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México el miércoles 16 de marzo de 2016. (Foto AP/Rebecca Blackwell)
/Rebecca Blackwell/AP
Unos 200 estudiantes de diseño de modas en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México montaron un desfile con vestidos y otras prendas que reflejan los efectos del narcotráfico en la cultura del país.
Lentejuelas, pistolas, sangre salpicada, calaveras y hojas de marihuana fueron de los objetos más utilizados en los diseños desplegados en maniquíes a lo largo del campus universitario.
Algunos de los vestidos son recatados, aunque hay uno de fiesta con una pistola metida dentro de una faja. Otro vestido muestra los colores de la bandera mexicana manchada con sangre falsa.
El objetivo del desfile, en palabras de la estudiante de modas Sofía Redondo, es explicar el mundo del narcotráfico a través de la moda, y mostrar cómo está afectando a la cultura mexicana.
Algunos mexicanos han adoptado algunas modas populares ente los narcotraficantes, desde camisetas con cuello hasta gorras con bordados.