La iglesia católica toma partido y se enfrenta al LGBT

20 de Mayo de 2025

La iglesia católica toma partido y se enfrenta al LGBT

El Frente Nacional por la Familia marchará en la CDMX para repudiar el matrimonio igualitario

HugoValdemar

JUAN BALBOA

Hábil provocador, experto en la descalificación y enemigo recalcitrante del movimiento de Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero (LGBT), Hugo Valdemar Romero, vocero de la Arquidiócesis de México, marcó la línea, previo a la marcha del sábado, al declarar que esa comunidad es “intolerante” y acusar al Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) de “represores”.

En una altercado acerca del derecho de réplica solicitado por un grupo de defensores de la diversidad sexual –publicada por el semanario Desde la fe el 14 de septiembre pero que no satisfizo a los solicitantes– el vocero de la Arquidiócesis de México expresó su rechazo a la comunidad lésbico gay.

Calificó a los LGBT como una “dictadura aterciopelada” y de “naturaleza intolerante” y manifestó que la Iglesia católica de la Ciudad de México no se amedrentará y continuará anunciando la verdad porque “no se trata sólo de libertad de expresión sino también religiosa”.

La respuesta no tardó. Los grupos LGBT rechazaron ser “intolerantes” o un “imperio gay”: “Lo único que pedimos es se cumpla lo establecido en la Constitución”, agregaron.

Alex Ali Méndez, presidente de México Igualitario, confirmó que el pasado 19 de septiembre interpusieron un amparo contra la Dirección General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación (Segob) por negarse a intervenir ante los discursos de odio hacia la diversidad sexual.

Aclaró que no es una acción dirigida sólo a la Iglesia católica sino a las autoridades competentes, en este caso la Segob y su órgano especializado en asuntos religiosos.

“Las asociaciones religiosas y de culto público tienen límites muy claros en cuanto a la libertad de expresión, definidos por la Constitución, la Ley de Asociaciones Religiosas e incluso tratados internacionales”, afirmó Alex Ali Méndez.

No obstante, el director de Comunicación Social de la Arquidiócesis de México abrió el fin de semana otro frente de confrontación al acusar de “represores” al Conapred y el Copred.

Informó que el Conapred solicitó a 15 ministros de culto un reporte en relación con las quejas presentadas en su contra por presuntas declaraciones discriminatorias hacia la comunidad gay.

El martes 20 de septiembre Jaqueline L’Hoist Tapia, presidenta del Copred, calificó de mentiroso al vocero por afirmar que en la Ciudad de México hay una ley que prohíbe la marcha del Frente Nacional por la Familia el próximo sábado.

›El vocero de la Arquidiócesis de México calificó a los LGBT como una “dictadura aterciopelada” y de “naturaleza intolerante” y manifestó que la Iglesia católica de la Ciudad de México no se amedrentará y continuará anunciando la verdad porque “no se trata sólo de libertad de expresión”.

Otras confrontaciones

No es la primera vez que el también presidente del Consejo Editorial del semanario católico Desde la fe es actor principal de pugnas con sectores de la población. En abril de 2007 emprendió una campaña contra el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard.

Primero anunció que Ebrard había sido excomulgado por la Arquidiócesis Primada de México que preside el cardenal Norberto Rivera Carrera, pues, aseguró, puso en peligro “su alma y salvación eterna” al firmar la ley aprobada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), la cual despenaliza el aborto en la capital mexicana.

La jerarquía católica de la Ciudad de México lo llamó “político que juega a ser dictadorzuelo” y “defeño pontífice” al “querer obligar a los médicos cristianos que se rehúsan a practicar un aborto a asesinar a niños indefensos en el vientre de sus madres.”

Choque de trenes

El próximo sábado el Frente Nacional por la Familia –que se opone al matrimonio igualitario entre el mismo sexo– encabezará una marcha nacional en la Ciudad de México desde el Auditorio Nacional al Ángel de la Independencia.

La organización convocó hace más de un mes a una manifestación masiva en la Ciudad de México contra la iniciativa respecto a matrimonio igualitario presentada al Congreso por el presidente Enrique Peña Nieto.

Según Mario Alberto Romo, vocero del Frente Nacional por la Familia, no cambiarán la ruta para la marcha del sábado y de ocurrir manifestaciones de grupos de la comunidad gay en contra de su movilización “ninguno de los participantes caerá en provocaciones.”

La decisión de sus opositores del Frente de Orgullo Nacional MX de concentrarse alrededor del Ángel de la Independencia el mismo día y a la misma hora que el Frente Nacional por la Familia podría provocar un “choque de trenes”.

En un comunicado, el Frente Orgullo Nacional convocó a los integrantes de la comunidad LGBT para manifestarse el sábado en el Ángel de la Independencia en oposición a la marcha del Frente Nacional por la Familia contra el matrimonio igualitario.

Cristian Galarza, su vocero, explicó que decidieron cambiar la fecha de su marcha, programada para el domingo 25 de septiembre, al sábado 24 “porque es importante defender el símbolo de las libertades, como es el Ángel de la Independencia.”

El Frente Nacional por la Familia marchará este sábado a las 12:00 horas del Auditorio Nacional al Ángel de la Independencia. La “resistencia” convocada por la comunidad LGBT está programada de las 10:00 a las 16:00 horas.

DATO No es la primera vez que el también presidente del Consejo Editorial del semanario católico “Desde la fe” es actor principal de pugnas con sectores de la población. En abril de 2007 emprendió una campaña contra el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard.