Revocan visa a gobernadora de Baja California

19 de Mayo de 2025

Ronaldo Elías
Ronaldo Elías

Revocan visa a gobernadora de Baja California

Ronaldo Elias Aguila

La relación entre México y Estados Unidos ha sumado una nueva polémica. La presidenta, Claudia Sheinbaum, pedirá una explicación al Gobierno de Estados Unidos por el retiro de la visa estadounidense a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo, Carlos Torres. El tema que ha sido revelado por la propia funcionaria estatal ha abierto un puñado de incógnitas y suspicacias que ponen en el ojo del huracán a uno de los gobiernos de Morena. La mandataria ha rechazado que haya recibido alguna notificación del Gobierno de Donald Trump sobre la decisión de retirar el visado a la gobernante de uno de los Estados fronterizos del país, mientras, en paralelo, se revelan detalles de la cancelación del documento que le impide a la gobernadora y a su marido, viajar a la unión americana. “Estados Unidos tiene que informar al Gobierno de México”, lanzó la presidenta desde la conferencia matutina de este lunes.

La gobernadora ha sostenido que desconoce los motivos de la decisión, no le fueron detallados por el Gobierno estadounidense, pero ha puesto en el centro de la polémica que esta medida se da en un “contexto binacional complejo que requiere templanza y cordura”. Con todo eso se han abierto puertas y ventanas de hipótesis que apuntan a posibles investigaciones abiertas que el Departamento de Estado de EU mantiene en su contra por vínculos con grupos criminales.

Sheinbaum ha salido a atajar este nuevo embate con la exigencia de información, esa que no es la primera que le niega el principal socio comercial del país. “No tenemos ninguna notificación del gobierno de Estados Unidos. Ayer lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora y vamos a esperar a recibir la información”, comentó. La mandataria también ha apagado las versiones que sostenían que fue informada sobre la decisión, también negado que existan otros casos de gobernadores a los que se les vaya a aplicar la misma medida. “Se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas, por qué se retiran estas visas. No nos adelantemos, vamos a esperar la información y no, no fuimos notificados”, refirió.