La producción manufacturera en 2020 cayó 5.2%

30 de Octubre de 2025

La producción manufacturera en 2020 cayó 5.2%

En 2020, las cifras presentaron variaciones anuales negativas en cinco de sus principales variables respecto a 2019

TLAXCALA, TLAX. 18SEPTIEMBRE2018.- La instalación de la armadora Audi en Puebla ha traído inversión a Tlaxcala, con la instalación de empresas  manufactureras en el ramo automotriz, especialmente en la elaboración de asientos para vehículos Audi y Volkswagen. Actualmente cientos de costureros y costureras trabajan 8 horas diarias en la fabricación piezas de tapizado automotriz con los mayores estándares de calidad a nivel mundial, sin embargo contrastados con los salarios que percibe la clase obrera del estado.FOTO: JOAQUÍN SANLUIS /CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAX. 18SEPTIEMBRE2018.- La instalación de la armadora Audi en Puebla ha traído inversión a Tlaxcala, con la instalación de empresas manufactureras en el ramo automotriz, especialmente en la elaboración de asientos para vehículos Audi y Volkswagen. Actualmente cientos de costureros y costureras trabajan 8 horas diarias en la fabricación piezas de tapizado automotriz con los mayores estándares de calidad a nivel mundial, sin embargo contrastados con los salarios que percibe la clase obrera del estado. FOTO: JOAQUÍN SANLUIS /CUARTOSCURO.COM

/

Joaquin Sanluis/Joaquin Sanluis

TLAXCALA, TLAX. 18SEPTIEMBRE2018.- La instalación de la armadora Audi en Puebla ha traído inversión a Tlaxcala, con la instalación de empresas manufactureras en el ramo automotriz, especialmente en la elaboración de asientos para vehículos Audi y Volkswagen. Actualmente cientos de costureros y costureras trabajan 8 horas diarias en la fabricación piezas de tapizado automotriz con los mayores estándares de calidad a nivel mundial, sin embargo contrastados con los salarios que percibe la clase obrera del estado. FOTO: JOAQUÍN SANLUIS /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que la Encuesta Anual de la Industria Manufacturera reporta que en 2020 el valor de la producción de esta industria cayó 5.2 por ciento anual.

En 2020, las cifras presentaron variaciones anuales negativas en cinco de sus principales variables respecto a 2019.

El personal ocupado con 2.3%, horas trabajadas con 7.4%, valor de producción con 5.2%, gastos totales con 4.9%, ingresos totales con 4.7%; mientras que el valor de los activos fijos tuvo un crecimiento anual de 3.8% en dicho periodo.

En 2020, la participación del personal ocupado subcontratado se redujo en 0.4 puntos en comparación con la contribución que tenía en 2019.

https://twitter.com/INEGI_INFORMA/status/1470755706315755521

El Inegi indicó que este rubro registró disminuciones en 13 subsectores. Los descensos más pronunciados ocurrieron en la impresión e industrias conexas (3 puntos); industria del plástico y del hule (2.1 puntos), industria de la madera (1.8 puntos), fabricación de maquinaria; y equipo (1.2 puntos) y fabricación de muebles (1.1 puntos).

Con relación al personal ocupado total de las industrias manufactureras por sexo y subsector en 2020, seis subsectores registraron más de 40% de mujeres laborando en sus industrias; el de mayor participación fue el de fabricación de prendas de vestir con 56.4% del total de personal.

Le siguieron el de otras industrias manufactureras con 54.9% y el de fabricación de equipo de computación 51.6 por ciento. DJ