La red hospitalaria de Chiapas llega a comunidades alejadas y de difícil acceso
En la entidad se construyen y rehabilitan 33 clínicas y hospitales para fortalecer la salud en las 15 regiones
Las familias chiapanecas acceden a más servicios médicos gracias a la ampliación de la red hospitalaria que ha permitido acercar mayor infraestructura de salud a las zonas de Chiapas de difícil acceso.
En la entidad se construyen y rehabilitan 33 clínicas y hospitales con espacios especializados y equipo de primer nivel, además de incrementar de 45 a 106 el número de unidades médicas móviles, con lo que se brinda atención inmediata a las personas que lo necesiten.
Destaca el funcionamiento del Hospital General de 180 camas “Dr. Gilberto Gómez Maza”, un Centro de Salud y el Hospital del ISSSTE de 120 camas “Doctor Belisario Domínguez”, en Tuxtla Gutiérrez.
Además de la puesta en marcha del Hospital General de Yajalón y el Hospital Universal de Reforma, ambos de 30 camas, y de hospitales básicos comunitarios en otros municipios, también se edifican otras obras entre las que resaltan el Hospital de Tapachula de 120 camas y el Hospital del IMSS de 180 camas, también en la región del Soconusco.
Y entre otras acciones enfocadas a brindar una atención más digna a las familias, Chiapas también ha puesto énfasis en el fortalecimiento de los servicios para la salud de las mujeres, por lo que ha cambiado el equipamiento de análogos a digitales para tener un diagnóstico oportuno del cáncer de mama, y en ese sentido ahora se cuenta con 12 mastógrafos digitales.