El factor salud
La reciente revelación sobre la enfermedad que padece Donald Trump ha propiciado que se ponga en debate el futuro cercano del presidente estadounidense

US President Donald Trump leaves the 72nd US Women’s Open Golf Championship at Trump National Golf Course in Bedminster, New Jersey, July 15, 2017. / AFP PHOTO / SAUL LOEB
/SAUL LOEB/AFP
Aunque no es una enfermedad que ponga en peligro la vida, es una afectación que sí disminuye la calidad de vida.Tras ser diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, un factor que parecía olvidado regresó a los cálculos de todos los analistas y estrategas políticos y económicos del mundo: el estado de salud del presidente Donald Trump.
Aunque durante la campaña, la edad avanzada y condición de aparente deterioro de Joe Biden fue un factor, prácticamente todos olvidaron que su adversario y al final vencedor, Trump, es un hombre que casi llega a los 80 años de edad. Más allá de los cuidados, su cuerpo como el de todos enfrenta el deterioro derivado del paso del tiempo.
En las condiciones de revolución acelerada y profunda que impulsa como mandatario, el estado de salud de Donald Trump particularmente relevante, más de lo que siempre ha sido el de cualquier presidente de EU. Nadie, por más poder que tenga y acumule, ha logrado superar la limitante universal del paso del tiempo. A partir de ahora ese factor volverá a ser considerado en los cálculos de todos aquellos que se ven afectados para bien o para mal por las decisiones de Donald Trump.