SCJN anuncia apoyo económico y colecta para víctimas por lluvias e inundaciones; ¿cuánto donarán ministros?
El ministro presidente, Hugo Aguilar, anunció que los integrantes de la SCJN acordaron donar parte de su salario para la compra de víveres destinados a los damnificados

Integrantes de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.
/Foto: Suprema Corte de Justicia de la Nación
Antes del inicio de la sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz solicitó un minuto de silencio por las víctimas del temporal que afectó a los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Aguilar Ortiz adelantó que se instalarán centros de acopio en los próximos días tanto en la sede principal del Máximo Tribunal como en el edificio de Revolución.
“Vamos a estar recibiendo los víveres que sean necesarios que nos puedan apoyar”, dijo al invitar a toda la comunidad del Poder Judicial de la Federación a sumarse a la colecta.
¿Qué cantidad de su sueldo donarán los ministros de la SCJN?
Durante el acto, el minsitro presidente de la SCJN anunció que los integrantes del Pleno acordaron donar parte de su salario para la compra de víveres destinados a los damnificados, sin precisar el monto de la aportación.
El ministro especificó que en cada centro de justicia del país podrán recibirse artículos de primera necesidad como agua embotellada, alimentos enlatados, artículos de higiene personal, ropa para bebé, insumos médicos y herramientas de mano.
ES DE INTERÉS Jóvenes Construyendo el Futuro ayudan en limpieza y recuperación tras lluvias 2025: cómo participar
“Dejamos abierta esta invitación para que se sumen a esta colecta”, añadió.
Asimismo, señaló que la Corte revisará recursos y objetos disponibles para realizar una aportación adicional “solidarizándonos con esta lamentable situación que se está viviendo en distintos estados de nuestro país”.
Censo del Bienestar refuerza atención a damnificados por lluvias en Poza Rica
De manera paralela, el Gobierno federal reforzó el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las recientes lluvias e inundaciones.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el operativo comenzó el 13 de octubre en 30 municipios y que se aumentó el número de brigadistas para agilizar los registros.
“Estamos dando prioridad a las comunidades donde hubo mayor afectación y ya podemos pasar”, dijo Montiel durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La funcionaria detalló que 800 servidores de la nación trabajan en Poza Rica y que el primer día se registraron 4 mil 178 viviendas afectadas.
ES DE INTERÉS Censo de daños por lluvias 2025: cómo registrarse y recibir apoyos en Veracruz, Puebla y Querétaro
“Los caminos son complicados, pero vamos a llegar al último rincón donde necesitemos llegar para el censo”, afirmó.
La Secretaría del Bienestar también abrirá 5 mil espacios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para que los beneficiarios participen en las labores de limpieza y recuperación en las comunidades dañadas.
Apoyos económicos directos a damnificados por lluvias e inundaciones
El Censo del Bienestar busca identificar las afectaciones por las lluvias e inundaciones en viviendas, bienes materiales, agricultura, ganadería y pesca, con el fin de determinar los apoyos a otorgar. Las brigadas recorrerán casa por casa en los cinco estados más golpeados por el temporal: Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Cada vivienda censada recibirá una calcomanía oficial que confirmará su registro en el programa. Los apoyos se entregarán en dos fases: primero, recursos económicos inmediatos para la limpieza y rehabilitación de hogares, y después, materiales y enseres domésticos para la reconstrucción.
De acuerdo con el diputado Ricardo Monreal, el gobierno federal cuenta con una bolsa de 19 mil millones de pesos para atender la emergencia, en sustitución del desaparecido Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
LEER TAMBIÉN Dónde donar víveres en CDMX para damnificados por lluvias: centros de acopio por alcaldía
RB