Disminuyen 24 % los delitos en Tlalpan con estrategia de seguridad de Gaby Osorio y Clara Brugada

14 de Octubre de 2025

Disminuyen 24 % los delitos en Tlalpan con estrategia de seguridad de Gaby Osorio y Clara Brugada

De acuerdo con la Evaluación de Incidencia Delictiva Alcaldía Tlalpan 2025, la alcaldía registró una reducción del 24 % en la incidencia delictiva entre el 1 de enero y el 12 de octubre de 2025.

Clara Brugada gabinete de seguridad

Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, junto a su gabinete de Seguridad.

/

Foto: Especial

Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, junto a su gabinete de Seguridad.
Foto: Especial

A un año del inicio de la administración de Gaby Osorio al frente de la Alcaldía Tlalpan, los resultados en materia de seguridad muestran una tendencia positiva. Los delitos en la demarcación disminuyeron de manera sostenida durante 2025, reflejando los efectos de la estrategia conjunta entre el gobierno local y el de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada.

De acuerdo con la Evaluación de Incidencia Delictiva Alcaldía Tlalpan 2025, elaborada con datos del sistema Compstat, la alcaldía registró una reducción del 24 % en la incidencia delictiva entre el 1 de enero y el 12 de octubre de 2025. En ese periodo se contabilizaron 979 delitos, frente a los 1,288 registrados en 2024, lo que equivale a 309 casos menos.

El informe confirma que Tlalpan mantiene una tendencia descendente en delitos de alto y bajo impacto, como resultado de la coordinación entre las autoridades locales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la implementación de mecanismos de evaluación continua del desempeño policial.

ES DE INTERÉS: CDMX | Clara Brugada firma en Tlalpan decreto que protege al maíz nativo

Cómo funciona el sistema Compstat y qué papel juega en los resultados

La reducción delictiva reportada en Tlalpan, encabezada por la alcaldesa Gaby Osorio, se sustenta en el uso del sistema Compstat, una herramienta estadística que permite monitorear y analizar los delitos registrados en tiempo real. Este modelo fue adoptado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) como parte de la modernización de la gestión policial.

El sistema recopila información de cada una de las alcaldías, regiones y sectores, permitiendo identificar zonas de mayor incidencia y coordinar operativos de manera focalizada. A través de la Sala de Evaluación del Desempeño Policial, los datos se revisan periódicamente para medir resultados, planificar patrullajes, ajustar estrategias y evaluar la efectividad operativa de los cuerpos de seguridad.

Según la evaluación más reciente, Tlalpan registró una efectividad operativa del 13.9 %, derivada de 136 remisiones efectivas en el periodo analizado. Estas cifras reflejan la aplicación constante de acciones preventivas, operativos de vigilancia y seguimiento a casos concretos dentro de los cuadrantes policiales de la demarcación.

La metodología Compstat —utilizada en diversas ciudades del mundo— se basa en el análisis de evidencia para la toma de decisiones estratégicas en materia de seguridad pública, lo que ha permitido a las autoridades de Tlalpan mantener un control detallado de la incidencia delictiva y responder con mayor rapidez ante emergencias o repuntes específicos.

Gaby Osorio
La Alcaldía Tlalpan, encabezada por Gaby Osorio, recibió un distintivo del INFO CDMX. / Foto Especial

Factores que explican la reducción de delitos en Tlalpan

Entre los principales elementos que han contribuido a la baja delictiva registrada durante 2025, destacan los siguientes:

  • Coordinación interinstitucional: el trabajo conjunto entre la Alcaldía Tlalpan, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Gobierno de la Ciudad de México ha permitido diseñar operativos enfocados en zonas prioritarias.
  • Proximidad territorial: las estrategias de seguridad se han centrado en fortalecer la relación entre ciudadanía y policías de cuadrante, promoviendo la denuncia y la presencia constante en colonias con mayor incidencia.
  • Evaluación del desempeño policial: mediante la Sala de Evaluación, las autoridades revisan semanalmente los resultados de cada sector, lo que ha facilitado la identificación de áreas con necesidad de refuerzo.
  • Prevención del delito: la política de seguridad impulsada por Clara Brugada en la Ciudad de México ha priorizado la prevención comunitaria y el trabajo social como herramientas complementarias a la vigilancia.
  • Uso de datos y evidencia: el sistema Compstat permite diseñar estrategias con base en información estadística, en lugar de percepciones, lo que ha fortalecido la planeación de patrullajes y el control territorial.

LEE TAMBIÉN: Gaby Osorio presenta decálogo económico y llama a construir alianza con empresarios en Tlalpan

Coordinación entre Gaby Osorio y Clara Brugada

La estrategia de seguridad implementada en Tlalpan forma parte del modelo integral de seguridad ciudadana que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha promovido en toda la capital. Dicho modelo se enfoca en la proximidad territorial, la evaluación constante y la prevención, priorizando la atención a las causas sociales de la violencia y la recuperación de espacios públicos.

En este contexto, la alcaldesa Gaby Osorio ha mantenido una colaboración estrecha con la SSC y con las instancias de inteligencia del gobierno capitalino para mejorar los resultados operativos. La implementación de patrullajes focalizados, monitoreo estadístico permanente y acciones preventivas ha sido clave para consolidar la tendencia a la baja en los delitos.

Nuevos policías de la CDMX
Nuevos policías de la CDMX. / Especial

Ambas funcionarias han reiterado que la seguridad se construye con trabajo constante y coordinación institucional, combinando acciones policiales con programas sociales, culturales y de participación vecinal.

Los resultados presentados en la Evaluación de Incidencia Delictiva Alcaldía Tlalpan 2025 muestran un avance sostenido en la disminución de los delitos y una mejora en la capacidad de respuesta de las autoridades locales.

La reducción del 24 % en la incidencia delictiva, junto con una efectividad operativa cercana al 14 %, refleja el impacto de una estrategia basada en datos, supervisión continua y trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno.

Con la continuidad de este modelo y el fortalecimiento de los mecanismos de evaluación, Tlalpan se posiciona como una de las alcaldías con mejores resultados en materia de seguridad durante 2025, consolidando el enfoque de proximidad y prevención como pilares del gobierno capitalino. DJ

ENTÉRATE: Gaby Osorio anuncia el programa “Cuidar y ser cuidado(a)” para alcaldía Tlalpan