Epstein
El FBI tomó una decisión sobre el caso de Jeffrey Epstein que aumentó las suspicacias con que se mira la investigación

(FILES) This undated handout photo obtained July 11, 2019 courtesy of the New York State Sex Offender Registry shows Jeffrey Epstein. A judge has ordered a New York court to reveal the names of 180 people -- including victims, associates and suspected accomplices -- tied to Jeffrey Epstein, the US financier who killed himself in 2019 as he awaited trial for sex crimes. The ruling from judge Loretta Preska in a Manhattan federal court was seen by AFP on January 2, 2024, a day after it was handed down. (Photo by HO / New York State Sex Offender Registry / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO / NEW YORK STATE SEX OFFENDER REGISTRY/HANDOUT” - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
/HO/AFP
Mientras el presidente Donald Trump sigue jugando El juego de los aranceles con prácticamente todos los países del mundo, una piedra en su zapato lo sigue incomodando: se trata del caso de Jeffrey Epstein.
El mandatario norteamericano que ha jugado eliminar los contrapesos del sistema político de su país para ejercer todo el poder de forma unipersonal, hoy se enfrentan a la incredulidad y a la sospecha de la prensa.
La decisión del FBI de descartar la existencia de una lista de clientes extorsionarles de Epstein, sólo sirvió para aumentar las suspicacias con que se mira la investigación, y la actitud de la fiscal general, Pam Bondi, que ahora quiere regañar a la prensa de su país por preguntar sobre temas que ella no quiere abordar, como el del conocido tratante de personas, combinada con los señalamientos del examigo Elon Musk, ayudan todavía menos a cerrar, de forma definitiva, esa fuente de dolores de cabeza para el presidente norteamericano.