Gentrificadores
El tema de la gentrificación en la Ciudad de México ha generado innumerables debates, pero hay uno esencial en el que se ha puesto poca atención

Personas manifestándose en la CDMX contra la gentrificación
/CARL DE SOUZA/AFP
Ahora todos ven relevante la gentrificación. Es muy fácil, y popular, declararse contra el aumento de rentas en particular y la especulación inmobiliaria en general, pero es muy difícil evitar, desde el gobierno y a través de decretos, tanto que los caseros abusen como que los inmuebles se deterioren por falta de mantenimiento.
Hay “genios” de la falsa política social que proponen, desde el control hasta el congelamiento de rentas. La Ciudad de México ya experimentó esas fórmulas y sólo logró inmuebles virtualmente abandonados por los caseros, e inquilinos viviendo en condiciones deplorables porque nadie cuida el sitio que no es suyo, aunque viva en él. Desde el poder se puede influir en el mercado, pero no maniatarlo.
Es necesario encontrar solución al desplazamiento de personas por el aumento del costo de la vida, pero hacerlo atentando contra el derecho de propiedad es una falsa salida que solo ahuyentaría la inversión y afectaría más el pobre crecimiento económico.