Populismo legislativo

18 de Noviembre de 2025

Populismo legislativo

La discusión sobre la nueva ley contra la extorsión dividió al Senado: mientras algunos insisten en elevar las penas, especialistas advierten que sin combatir la impunidad no habrá resultados.

Conferencia PAN Senado Telecomunicaciones

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, encabezada por Ricardo Anaya, ofrecieron conferencia de prensa para dar a conocer detalles de los artículos y puntos modificados tras la discusión en la Comisión de Telecomunicaciones.

/


FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

En el Senado prevalece la absurda idea, generada por los gobiernos del PRI y el PAN durante la larga noche neoliberal, de que endurecer las penas es una forma eficiente de combatir la criminalidad. Ahora, con motivo de la ley para combatir la extorsión, en la cámara alta algún genio criminólogo pensó que la mejor manera de contribuir al combate a la delincuencia, era elevar de 25 a 42 años, el castigo para quien cometa el delito de extorsión. Se ha repetido hasta el cansancio que en las condiciones actuales, podrían imponer cadena perpetua a los extorsionadores, pero mientras la impunidad sigua siendo la regla, no habrá manera de desalentar a los criminales y menos de hacerlo renunciar a su actividad delictiva de forma definitiva. Más valdría que los senadores lo entendieran, para evitar perder el tiempo con esa chabacanada de aumentar las penas.