Edomex gradúa a la primera generación de policías con nuevo modelo de prevención y atención ciudadana

17 de Noviembre de 2025

Edomex gradúa a la primera generación de policías con nuevo modelo de prevención y atención ciudadana

El Estado de México graduó a 148 policías de proximidad formados en intervención comunitaria y prevención del delito, parte del nuevo modelo estatal de seguridad.

policias graduados en Edomex.jpg

Tras seis meses de formación intensiva, el Edomex graduó a 148 policías de proximidad que combinarán disciplina institucional con intervención comunitaria.

/

Foto: Especial

Tras seis meses de formación intensiva, el Edomex graduó a 148 policías de proximidad que combinarán disciplina institucional con intervención comunitaria.
Foto: Especial

El Gobierno del Estado de México formalizó la graduación de 148 policías de proximidad, la primera generación formada bajo un modelo que combina disciplina institucional con habilidades de intervención comunitaria para fortalecer la presencia policial en zonas prioritarias.

La ceremonia estuvo encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien destacó la importancia de contar con elementos capacitados para atender directamente a la ciudadanía y apoyar tareas de prevención del delito en municipios estratégicos.

¿En qué consiste el nuevo modelo de policía de proximidad en Edomex?

El programa estatal busca integrar perfiles operativos con habilidades sociales que permitan mejorar la relación entre autoridades y comunidades. Durante seis meses de formación intensiva, las y los participantes concluyeron mil 109 horas de preparación en áreas como:

  • Derechos humanos
  • Cultura de la legalidad
  • Técnicas y tácticas policiales
  • Intervención comunitaria
  • Instrucción física y disciplina institucional

La capacitación tuvo lugar en el Centro de Adiestramiento Especializado de la Policía Militar, donde los futuros elementos combinaron ejercicios tácticos con formación para el diálogo, la mediación y la resolución de conflictos.

Este esquema busca consolidar una policía con mayor capacidad de respuesta, actuación responsable y cercanía con la comunidad, fortaleciendo el sentido del servicio público en tareas de seguridad.

Despliegue en zonas prioritarias del Estado de México

Las y los graduados se integrarán a una unidad especializada que operará en municipios con mayor incidencia delictiva o altos requerimientos de intervención social. Su labor se centrará en:

  • Acciones de prevención del delito
  • Acompañamiento comunitario en zonas vulnerables
  • Atención inmediata ante situaciones de riesgo
  • Fortalecimiento de la convivencia social

El nuevo cuerpo policiaco forma parte del eje gubernamental “Construcción de la Paz y Seguridad”, cuyo objetivo es profesionalizar a la fuerza estatal y dotarla de herramientas modernas para brindar mayor confianza a la población de los 125 municipios y a casi 18 millones de habitantes del Estado de México.

Autoridades acompañan la clausura de la primera generación

Tras la demostración operativa de las y los nuevos policías, la Gobernadora Gómez reconoció el respaldo de las familias que acompañaron a los graduados durante su preparación.

En el evento también participaron:

  • Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno
  • Hernán Cortés Hernández, Comandante de la Guardia Nacional
  • Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal
  • Lucio Vergara Gómez, Comandante de la 37 Zona Militar
  • Armando López Esquivel, Comandante de la 22 Zona Militar
  • José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México
  • Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Paz

Con esta primera generación de policías de proximidad, el Gobierno del Estado de México avanza en la consolidación de un modelo que prioriza la prevención, la atención directa y la mediación como herramientas centrales para mejorar la seguridad en el territorio mexiquense.