Un fantasma de 2021
Dentro del INE se reavivó un caso que se presentó hace cuatro años, el cual podría traer consigo todo un escándalo con tintes políticos

El INE fue el encargado de la elección judicial
/Foto: Cuartoscuro
El reciente lance de Víctor Hugo Carvente Contreras, titular del Órgano Interno de Control del INE, ha detonado un verdadero sismo político. La denuncia revivida no solo apunta contra Dania Ravel y Claudia Zavala, sino contra todos los consejeros que en 2021 respaldaron la decisión de suspender temporalmente la consulta de revocación de mandato por falta de presupuesto, tras los recortes impuestos desde la Cámara de Diputados y a petición de López Obrador, para hacer fracasar al INE.
PUEDES LEER: Reforma Electoral | INE y Comisión presidencial tienen primera reunión; ¿a qué acuerdos llegaron?
La decisión de suspender fue colegiada y posteriormente confirmada como válida por la Suprema Corte de Justicia, lo que hacía del asunto un caso cerrado y sin materia. Pero Carvente Contreras decidió abrir de nuevo la Caja de Pandora y, de paso, arrastrar al escándalo a su principal promotor político. Todos en el INE y en San Lázaro saben quién operó la llegada de Víctor Hugo Carvente al OIC, por acuerdos políticos más que por méritos técnicos.
Hoy, usar esa designación le puede costar caro al padrino del contralor del INE, pues lejos de mostrar autoridad, lo hará aparecer como alguien dispuesto a utilizar el Órgano Interno de Control como ariete político. El problema es que este episodio no debilita a los consejeros, sino a quien quiere adelantar su salida del Consejo General con argumentos tan débiles y politiqueros, pues ya están en todas partes las acusaciones de persecución política en plena efervescencia por la reforma electoral.