Minuto a minuto | En vivo: Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional.
/Foto: Presidencia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este 1 de septiembre de 2025 su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional, acompañada de alrededor de 300 invitados, entre ellos gobernadores, integrantes del gabinete, empresarios y representantes de sectores sociales y económicos.
Durante su discurso, la mandataria abordó temas clave de su administración, como seguridad pública, inversión extranjera, programas sociales, reformas constitucionales y relaciones bilaterales, particularmente con Estados Unidos.
12:07 Compromiso con México: termina informe
Al concluir su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum cerró con un mensaje de compromiso con el país:
“Vamos bien y vamos a ir mejor; por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena entregar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días”.
“Tengan la certeza de que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí”.
11:58 horas | Federación invertirá 90 mil mdp en CFE y ampliará energía renovable
La presidenta informó que en 2025 se destinarán 90 mil millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de ampliar la capacidad de transmisión eléctrica mediante 16 proyectos. Asimismo, se comprometió a avanzar en el cumplimiento del 35% de generación eléctrica con fuentes renovables para 2030.
“Cuando no hay corrupción, como en los gobiernos de la transformación, alcanza para más”, subrayó.
Te puede interesar: Reforma energética: ¿Qué cambia para Pemex y CFE con las nuevas leyes? Sheinbaum responde
11:56 horas | 1.7 millones de viviendas dignas al final del sexenio
Sheinbaum detalló que se han entregado más de 3 millones de apoyos de vivienda hasta agosto y que se prevé la construcción de 1.7 millones de viviendas dignas al cierre del sexenio. El plan contempla créditos accesibles para personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos, incluyendo:
- 400 mil viviendas para familias sin seguridad social
- 1.2 millones para derechohabientes
- 800 mil apoyos para mejoramiento de vivienda
- Un millón de escrituras otorgadas por Infonavit
“Nos propusimos construir viviendas dignas con créditos muy accesibles para los más necesitados”.
Sigue leyendo: Sheinbaum eleva meta del Programa Vivienda del Bienestar 2025: cómo acceder a una casa o renta subsidiada
11:52 horas | Salud: 31 nuevos hospitales y 300 quirófanos en operación
La presidenta anunció que en 2025 se construirán 31 nuevos hospitales, 10 de ellos con participación de ingenieros militares. También se pondrán en funcionamiento 300 quirófanos en hospitales del IMSS-Bienestar e ISSSTE, y se ampliarán laboratorios clínicos en centros de salud.
“El acceso a la salud no es una mercancía ni un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, afirmó Sheinbaum.
11:39 horas | Más de 12 mil mdp para comunidades indígenas y afromexicanas
Tras la aprobación de la reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios, el gobierno federal destinó 12 mil 374 millones de pesos a 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas, quienes administrarán los recursos de manera autónoma, conforme a sus formas tradicionales de organización.
Además, Sheinbaum informó que se da continuidad a 16 planes de justicia y se han iniciado dos nuevos.
“Por primera vez en la historia, estas comunidades reciben directamente presupuesto público, administrado de acuerdo con sus formas de gobierno y organización comunitaria”.
11:36 horas | Impulso a la ciencia y tecnología: destacan proyectos como ‘Olinia’
La mandataria destacó el incremento del 193% en apoyos a proyectos científicos, un 70% más en becas al extranjero y un 23% más en estancias doctorales. Asimismo, resaltó la creación de un programa de movilidad estudiantil a nivel nacional e internacional.
En materia de innovación, mencionó el desarrollo de 10 proyectos estratégicos de tecnología nacional, entre los que destacan:
- El mini vehículo eléctrico Olinia
- Semiconductores
- Satélites de observación para clima y Protección Civil
- El diseño y producción de un vehículo aéreo no tripulado de última generación
“Cerca de 500 investigadores trabajan actualmente en estos proyectos”, indicó.
11:34 horas | Aumento al salario mínimo y derechos para trabajadores de apps
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento del 12% al salario mínimo en 2025, lo que calificó como un acto de justicia. Además, informó sobre la reforma que otorga seguridad social integral a trabajadores de plataformas digitales.
“Aumentamos el salario mínimo en 12%, un incremento histórico. Garantizamos seguridad social integral a todas las personas trabajadoras de aplicaciones telefónicas”.
11:30 horas | Economía crece 1.2% y la inversión extranjera alcanza récord
Sheinbaum destacó que la economía mexicana creció 1.2% a pesar de los pronósticos internacionales. También informó que en el primer semestre de 2025, la inversión extranjera directa superó los 36 mil millones de dólares. El peso mexicano se mantiene por debajo de las 19 unidades por dólar, el desempleo se ubica en 2.7% y la inflación anual en julio fue de 3.5%.
“Nuestra economía muestra fortaleza frente a expectativas catastróficas”.
11:25 horas | Más de 86 mil mexicanos retornados han sido atendidos con el programa “México te abraza”
Ante el aumento de redadas en Estados Unidos, la presidenta explicó que su gobierno lanzó el programa “México te abraza”, con el que se ha apoyado a más de 86 mil connacionales retornados al país.
“Migrantes se sienten protegidos por su gobierno. Los consideramos héroes y heroínas de México”.
11:21 horas | Visita de Marco Rubio para fortalecer acuerdo de seguridad con EU
La mandataria anunció que el próximo miércoles recibirá al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de la colaboración binacional en seguridad. El objetivo: combatir el tráfico de armas y fortalecer la relación basada en respeto y soberanía.
“En dos días recibiremos al secretario del Departamento de Estado de EU para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad”.
11:17 horas | México tiene las tarifas arancelarias más bajas del mundo
Frente al nuevo entorno comercial impulsado por el gobierno de Donald Trump, Sheinbaum destacó que México mantiene el promedio más bajo de tarifas arancelarias a nivel global y sigue trabajando para mejorar las condiciones de exportación con Estados Unidos.
“México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en todo el mundo”.
Te puede interesar: “Ayer México ganó": Sheinbaum destaca beneficios del acuerdo con Trump sobre aranceles
11:14 horas | Sheinbaum celebra la reforma al Poder Judicial: “¡Bienvenido el nuevo Poder Judicial!”
La presidenta destacó que su administración impulsó 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre ellas la reforma al Poder Judicial, que permitió la elección libre y directa de ministras, ministros, magistrados y jueces el pasado 1 de junio.
“Se aprobaron reformas profundas que fortalecen los derechos sociales y la democracia. Bienvenido el nuevo Poder Judicial”.

Te puede interesar: Ofrece Sheinbaum “bienvenida” al nuevo Poder Judicial; destaca la reforma a este poder como la más importante hasta el momento
11:09 horas | “La Cuarta Transformación se profundiza”, asegura Sheinbaum
La presidenta afirmó que su gobierno garantiza libertad de expresión, y no recurre a la represión ni a la censura. Subrayó que la Cuarta Transformación continúa en una nueva etapa, con cercanía al pueblo.
“No se reprime, no se usa la fuerza del Estado contra el pueblo. No existe la censura. La Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza”.
11:07 horas | Reducción histórica de la pobreza: del 41.9% al 29.5%
Sheinbaum señaló que en 2024 se registró una disminución significativa en los niveles de pobreza en el país, gracias a las políticas sociales heredadas y ampliadas desde el sexenio anterior. La pobreza bajó del 41.9% al 29.5%, el nivel más bajo en al menos 40 años.
“La desigualdad también se redujo. México es el segundo país con menor desigualdad en América después de Canadá”.
11:04 horas | “No llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”
En su mensaje de apertura, la presidenta subrayó el valor histórico de su llegada al poder como la primera mujer en ocupar la Presidencia de México, agradeciendo a quienes la acompañaron en la transformación nacional.
“Lo hago como servidora del pueblo. No llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”.
Presencia del gabinete federal y sectores estratégicos
Al evento asistieron integrantes clave del gabinete, como:
- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad.
- Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación.
- Ricardo Tevilla, secretario de la Defensa Nacional.
También estuvieron presentes líderes empresariales involucrados en el Plan México, una estrategia nacional para detonar proyectos en infraestructura, energía y empleo, así como gobernadores y gobernadoras de distintas entidades federativas.