"Ayer México ganó": Sheinbaum destaca beneficios del acuerdo con Trump sobre aranceles

17 de Agosto de 2025

“Ayer México ganó": Sheinbaum destaca beneficios del acuerdo con Trump sobre aranceles

Claudia Sheinbaum afirmó que “México ganó” al lograr una prórroga de 90 días con Estados Unidos que evita nuevos aranceles. El acuerdo mantiene beneficios del T-MEC y elimina barreras comerciales

Sheinbaum y Trump

Tras una llamada con Trump, Sheinbaum anunció un acuerdo que protege exportaciones y da 90 días para negociar un nuevo marco comercial.

/

Foto: Especial

Tras una llamada con Trump, Sheinbaum anunció un acuerdo que protege exportaciones y da 90 días para negociar un nuevo marco comercial.
Foto: Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que México logró un avance significativo en la defensa de su economía, al alcanzar un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que detiene la imposición de nuevos aranceles.

“Ayer México ganó”, afirmó Sheinbaum el 1 de agosto durante su conferencia matutina, al referirse a los resultados de la llamada telefónica que sostuvo un día antes con el mandatario estadounidense.

Ambos gobiernos acordaron una prórroga de 90 días para mantener las condiciones actuales del comercio bilateral y continuar con la negociación de un nuevo acuerdo comercial.

Te puede interesar: Nuevos aranceles de Trump: qué cambia, qué países resultan afectados y desde cuándo aplican

¿Qué logró México con este acuerdo con Donald Trump?

La presidenta destacó que gracias a la estrategia de su equipo negociador, México logró:

  • Evitar la entrada en vigor de nuevos aranceles prevista para el 1 de agosto.
  • Mantener beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
  • Eliminar diversas barreras comerciales no arancelarias.
  • Preservar condiciones arancelarias favorables en un amplio porcentaje de mercancías exportadas.

“Hay un porcentaje muy grande de mercancías que sigue teniendo cero arancel”, explicó Sheinbaum.

Aranceles que se mantienen durante la prórroga

Durante los próximos tres meses se conservarán los aranceles vigentes:

  • 25% al fentanilo
  • 25% a los automóviles
  • 50% al acero, aluminio y cobre

Estos porcentajes ya estaban activos, y el nuevo acuerdo evita que se incrementen o se amplíen a otros sectores.

El presidente Trump confirmó en su red Truth Social que también se acordó la eliminación de barreras no arancelarias, como parte de una relación más fluida entre ambos países.

Sigue leyendo: Trump castiga a Canadá: sube aranceles a productos canadienses por crisis del fentanilo

Sheinbaum: México resiste los cambios en la política comercial de EU

Sheinbaum reconoció que el entorno internacional es complejo, en especial desde el nuevo enfoque comercial adoptado por Estados Unidos desde el 20 de enero de 2025, cuando Trump asumió nuevamente la presidencia.

Sin embargo, subrayó que México ha sido uno de los países menos afectados gracias a una combinación de:

  • Firmeza diplomática
  • Argumentos jurídicos sólidos
  • Defensa de intereses nacionales

Sectores como el automotriz, el acero y el aluminio sí registran afectaciones, pero el resto de la economía mantiene sus ventajas competitivas.

aranceles de trump .png
Nuevos aranceles de Trump sacuden el comercio global. A partir del 7 de agosto, EU aplicará tarifas de hasta 41% a decenas de países. / Foto: EjeCentral con IA

Los temas que seguirán en negociación en los próximos 90 días

El acuerdo alcanzado abre una ventana de tres meses para continuar negociando un nuevo marco comercial más amplio. Los temas clave sobre la mesa son:

  • Revisión de los aranceles vigentes
  • Eliminación de obstáculos comerciales no arancelarios
  • Cooperación en seguridad fronteriza
  • Temas migratorios y combate al narcotráfico
“Nos conocemos y entendemos mejor”, escribió Trump en redes sociales, aludiendo a la evolución de la relación bilateral.

Te puede interesar: Sector empresarial respalda a Sheinbaum por lograr prórroga de aranceles de EU

Sheinbaum responde a críticas y defiende la política económica

Durante su conferencia, Sheinbaum también respondió a críticas de sectores opositores, acusándolos de querer que “le vaya mal a México”.

Se refirió directamente al dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por acudir a Estados Unidos a realizar denuncias, mientras enfrenta señalamientos por corrupción.

La presidenta destacó que el crecimiento económico actual del país es del 0.7%, gracias a la integración comercial con Estados Unidos y al fortalecimiento de la economía interna.

México seguirá negociando un nuevo acuerdo comercial

Con la prórroga de 90 días ya activa, ambos países continuarán negociaciones para establecer un nuevo marco comercial duradero. Mientras tanto, se mantendrán los controles fronterizos y la cooperación bilateral.

El gobierno mexicano reiteró que su estrategia seguirá enfocada en el diálogo, la soberanía y el fortalecimiento económico, priorizando siempre los intereses nacionales ante cualquier cambio en el escenario global.