Llama UNAM a privilegiar el diálogo en conflicto en el CIDE
La UNAM lanzó un llamado a las distintas voces dentro del CIDE para que "se escuchen en libertad y con apertura" y restablezcan la actividad académica

CIUDAD DE MÉXICO, 29NOVIEMBRE2021.- Integrantes de la comunidad estudiantil perteneciente al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) tomaron de manera pacífica las instalaciones de este instituto educativo ubicado en la zona de Santa Fe en reclamo por la designación y posible ratificación al cargo de director al Dr. José Antonio Romero Tellaeche, a quien acusan de ser impuesto por la titular del Conacyt, María Elena Álvarez - Bulla. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
/Daniel Augusto/Daniel Augusto
La UNAM hizo un llamado a privilegiar el diálogo para restablecer las actividades académicas que fueron suspendidas tras la ratificación de José Romero Tellaeche como director del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).
En un breve pronunciamiento, la UNAM lanzó el llamado para que las diferentes voces en la Comunidad del CIDE “se escuchen en libertad y con apertura”.
Pidió que se privilegie el diálogo y la convivencia armónica para que “dentro del marco de su normatividad, se restablezca la actividad académica con respeto irrestricto a la pluralidad ideológica” que hay dentro del CIDE.
Durante las protestas que se llevaron a cabo el fin de semana, estudiantes de la UNAM y otras casas de estudio como la Universidad Autónoma Metropolitana, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Iberoamericana y el Instituto Tecnológico y Autónomo de México plantearon su apoyo a la Comunidad del CIDE.
Es precisamente en el marco de estas protestas que alumnos reprocharon que la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla haya faltado a la mesa de diálogo con estudiantes del CIDE.
Te puede interesar: Pide Conacyt a manifestantes liberar instalaciones del CIDE
Al grito de “más ciencia, menos obediencia”, alumnos marcharon hasta las instalaciones del Conacyt para pedir la destitución de Romero Tellaeche y un alto a la politización del conflicto.
Este lunes se cumple una semana de la toma de las instalaciones en protesta por el nombramiento de José Romero Tellaeche como director del CIDE, cuyo proceso de ratificación ha sido cuestionado por profesores y alumnos de la institución, así como por integrantes del Consejo Directivo de esta institución. CJG
ES DE INTERÉS |
Director del CIDE arremete contra investigadores de ciencias sociales
Alumnos del CIDE marchan al son de «no nos politicen»
Asamblea del CIDE pide mesa de diálogo con Álvarez Buylla