Llegan los Fleets, las ‘historias’ de Twitter
Esta nueva herramienta de la red social permite compartir el contenido que desaparece luego de 24 horas

This undated handout image courtesy of Twitter shows their new product “Fleets”. - Twitter said November 17, 2020, it was rolling out tweets which disappear after 24 hours, joining rival social platforms in offering ephemeral messages. The new “fleets” which had been tested in several countries in recent months are “for sharing momentary thoughts” and aim to bring in users who want to avoid having their comments become permanent fixtures. (Photo by - / TWITTER / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO / TWITTER /HANDOUT” - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
/-/AFP
Twitter dijo el martes que lanzará una opción de mensajes que desaparecerán después de 24 horas, los “fleets”, uniéndose así a la oferta de publicaciones efímeras de las plataformas de redes sociales rivales.
Los nuevos “fleets”, que al igual que los tuits ordinarios pueden incluir imágenes, vídeos y emojis, son “para compartir pensamientos momentáneos” y buscan atraer a usuarios que quieren evitar hacer comentarios permanentes, según una entrada del blog de Twitter.
“Para los que son nuevos en Twitter, los “fleets” son una forma más fácil de compartir lo que tienen en mente”, dijeron el gerente de producto, Sam Haveson, y el director de diseño, Joshua Harris, en la entrada del blog.
Esto le da a
una nueva herramienta para competir con empresas como Snapchat, que popularizó los mensajes que desaparecen, y Facebook, que también ha adoptado la idea.
se ha convertido en una importante plataforma para políticos, celebridades y periodistas, pero ha quedado a la zaga de otras redes sociales en cuanto a usuarios.
En el último trimestre, registró 187 millones de usuarios activos diarios “monetizables”, por detrás de Snapchat y Facebook.
Twitter ha estado probando el nuevo formato en Brasil, Italia, India y Corea del Sur y observó que “gente con ‘fleets’ hablaba más” en la plataforma.
“Entablar una conversación puede ser increíblemente aterrador... Y sabemos que esto es cierto en la vida real y en la red”, dijo la directora de investigación de Twitter, Nikkia Reveillac, al explicar que los “fleets” pretenden hacer que la gente se sienta “cómoda”.
Otra novedad en
será el “tuit de voz”, o grabación de audio, que sustituye al texto y que se ha probado en los últimos meses.
“Escuchar la empatía, emoción y el matiz en la voz de alguien podría ayudar a la gente a conectarse en un nivel diferente” que en un simple tuit de texto, dijo la diseñadora de productos, Maya Gold Patterson.
Según ella, los tuits de voz podrían ser utilizados por las marcas, y los periodistas podrían explicar sus historias a través de ellos.
ES DE INTERÉS|
Twitter defiende acciones de moderación en la plataforma
Twitter refuerza seguridad en cuentas de políticos y periodistas
Twitter crece en usuarios, pero caen sus finanzas